Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Cataluña defiende un modelo de aplicación de la PAC dirigida a la agricultura y ganadería realmente activa, que no excluya sectores y que asegure un PDR propio

           

Cataluña defiende un modelo de aplicación de la PAC dirigida a la agricultura y ganadería realmente activa, que no excluya sectores y que asegure un PDR propio

22/07/2013

El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, presidió, el jueves pasado la reunión de la Mesa de Concertación Agraria, celebrada con el fin de llegar al máximo consenso posible respecto a la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) a partir de 2015, y trasladar este posicionamiento al Ministerio a través del documento de cuestiones que ha planteado a todas las Comunidad Autónomas y organizaciones agrarias.

La Mesa de Concertación Agraria es el órgano de interlocución y colaboración del Departamento competente en materia de agricultura, ganadería y desarrollo rural, en cuestiones que estén relacionadas con las políticas públicas en este ámbito y está integrada por representantes de las organizaciones profesionales agrarias y entidades representativas del mundo cooperativo, y los representantes de la Administración.

El Departamento de Agricultura ha trabajado de manera estrecha con el sector la elaboración de un posicionamiento conjunto que permita la defensa de los intereses propios del sector agrícola y ganadero de Cataluña. Fruto de esta reflexión en común, el 5 de marzo 2012 se aprobó por la Comisión de seguimiento de la PAC (creada con este objetivo) y por la Mesa de Concertación Agraria y refrendado por la Comisión de Agricultura del Parlamento, un documento de posicionamiento del sector catalán ante la propuesta de reforma de la PAC.

Una vez alcanzado el acuerdo político del Consejo y el acuerdo conjunto entre el Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión, en el marco del procedimiento de codecisión, hay que acabar de definir el modelo de aplicación de la PAC en base a las cuestiones en que los Estados miembros tienen capacidad de decisión. Aspectos tan importantes como la definición final de agricultor activo, la regionalización, las ayudas acoplados y la asignación de los nuevos derechos de pago base están en estos momentos encima de la mesa. Por ello, el Gobierno ha trabajado con las entidades más representativas del sector para dar respuesta adecuada a las diferentes cuestiones que se plantean.

Con este espíritu se ha consensuado el posicionamiento de estas decisiones en la Mesa de Concertación Agraria, con el objetivo de defender este posicionamiento en la próxima Conferencia Sectorial extraordinaria, que tendrá lugar los días 24 y 25 de julio.

En este documento se marca las prioridades de Cataluña respecto a la nueva PAC como son asegurar que los pagos directos vayan destinados a la agricultura y ganadería realmente activas, incorporar el sector de frutas y hortalizas y vid que ahora está excluido el sistema de pago y conseguir un apoyo para aquellos sectores que pueden quedar afectados por el nuevo modelo, como el sector ganadero de vacuno, ovino y caprino con poca o sin base territorial, o cultivos como los frutos secos, el olivo y el arroz.

En cuanto al desarrollo rural, se defiende un Programa de Desarrollo Rural (PDR) para Cataluña y una oposición a la existencia de un Programa Nacional Español, como está defendiendo el Ministerio, el establecimiento de mecanismos de reparto de fondos que eviten las pérdidas de fondo por falta de ejecución, y meter los programas de I + D en los PDRS autonómicos. También se defiende la potenciación de las Organizaciones de Productores para todos los sectores dentro del actual marco competencial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo