En el cuestionario remitido a las CC.AA. para preparar la Conferencia Sectorial de finales de julio en la que se abordará la puesta en marcha en España de la nueva PAC el Ministerio, a la vez que pide a los Consejeros que se pronuncien sobre los distintos asuntos abiertos, deja entrever su posición en algunos temas.
Así, señala que existen viticultores, previsiblemente con dedicación exclusiva al cultivo del viñedo, que por no recibir ningún pago directo en 2013 no entrarían en el sistema, en caso de que así se decida. En esta situación se encuentra alrededor del 25% de la superficie de viñedo (230.000 hectáreas) en el año 2011.
Una situación similar se dará en los sectores de frutas, hortalizas, patata y plantas ornamentales, en los que se estima que aproximadamente, unas 550.000 hectáreas podrían entrar por primera vez en el régimen en el año 2015.
El Ministerio plantea la opción de que, en caso de que se decida asignarles derechos de pago básico, esto suponga reducir los apoyos a los actuales perceptores dentro de la región en la que se encuentren las nuevas superficies, en coherencia con el principio general de evitar transvases entre regiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.