• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Curso del IRTA para especializarse en las tecnologías de los productos cárnicos

           

Curso del IRTA para especializarse en las tecnologías de los productos cárnicos

15/07/2013

Un año más, el IRTA organiza, del 30 de septiembre al 25 de octubre, una nueva edición del «Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos», que abordará de manera teórica, práctica y participativa, los principales aspectos de la industria cárnica, contando con la participación de tecnólogos expertos de este sector alimentario.

Aprender a evaluar la calidad de la canal y de la carne, determinar las propiedades organolépticas de la carne, conocer las últimas novedades con respecto a la seguridad alimentaria y a la aplicación de las nuevas tecnologías alimentarias, así como aprender a elaborar todo tipo de productos cárnicos. Estos serán los temas más destacados de la XII edición del «Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos» que el IRTA organiza del 30 de Septiembre al 25 de octubre de 2013 en su centro de Monells (Girona).

El curso está dividido en siete módulos que pueden ser cursados conjuntamente o de forma independiente y que se centrarán en aspectos como la calidad de la canal y de la carne, el anàlisis sensorial, la seguridad alimentaria, las nuevas tecnologías alimentarias y la tecnología de fabricación de productos cárnicos frescos, cocidos, embutidos crudos-curados y salazones.

Dirigido tanto a tecnólogos de la empresa cárnica como a profesionales de otras especialidades alimentarias, el curso permitirá al alumnado combinar una formación rigurosa y de alto nivel con una experiencia única de interacción con el profesorado, en las clases que se desarrollarán en las instalaciones del IRTA de Monells.

Las prácticas se llevarán a cabo en la planta piloto adyacente al Auditorio del IRTA y en ellas se elaborarán una gran variedad de productos frescos, cocidos, salazones y embutidos crudos-curados. Gracias a una vidriera panorámica que separa el aula de la planta piloto y a un moderno sistema audiovisual, será posible observar en directo la evolución de la práctica, combinando alternativamente el seguimiento desde el interior del aula con el acceso a la planta piloto.

Este sistema, unido a una conexión para micrófonos y altavoces entre la planta piloto y el Auditorio, brinda la posibilidad a los asistentes de realizar un seguimiento interactivo y detallado de las prácticas. Además, la diversidad del profesorado, procedente de diferentes ámbitos profesionales y académicos, permitirá la aproximación a los temas propuestos desde un alto grado de especialización e interdisciplinariedad, que hace del Curso Internacional de Tecnología en Productos Cárnicos un espacio privilegiado para la creación de debate y la generación de ideas y opinión.

Tras 12 años de experiencia a sus espaldas, este curso representa una muestra más de la apuesta del IRTA hacia la modernización y la internacionalización de su actividad científica. Las clases programadas en esta duodécima edición confirman los pasos firmes que se están realizando hacia la consolidación de esta actividad.

La XII edición del Curso Internacional de Tecnología de Productos Cárnicos cuenta con una treintena de profesores procedentes de empresas privadas, universidades y centros tecnológicos y está organizado por el Programa de Tecnología Alimentaria del IRTA de Monells, con la colaboración del Centro de Competencia Científico Tecnológica en Productos Transformados de la Carne (CECOC-PTC) y del Ministerio de Economía y Competitividad, a través del proyecto Consolider CARNISENUSA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo