Ayer y hoy está teniendo lugar en la localidad francesa a Saint-Lizier, en la región de Ariège, el encuentro anual de la Comisión Veterinaria y Fitosanitaria entre los servicios competentes de Francia y España, los que Cataluña es siempre invitada como parte integrante de los Pirineos. Por parte de Cataluña asiste el Director General de Agricultura y Ganadería, Miquel Molins, acompañado por los subdirectores generales de Agricultura, Juan Godia, y de Ganadería, Joaquim Cifra.
Estos encuentros tienen una importancia significativa en aspectos en los que esta coordinación se convierte en capital para mantener una línea de trabajo homogénea en las zonas transfronterizas y en el movimiento de animales y material vegetal.
Los encuentros se estructuran en grupos de trabajo específicos que tienen previsto rendir cuentas de los acuerdos alcanzados en el encuentro del año pasado en Jaca (Huesca) y planificar actuaciones para este año, y hasta el próximo encuentro en los ámbitos de la sanidad animal y la sanidad vegetal.
Así, en el ámbito de la sanidad e higiene animales está previsto tratar cuestiones relacionadas con las enfermedades y otras actuaciones que afectan al ganado vacuno y ovino (virus de la Schmallenberg, la tuberculosis, la identificación electrónica, la fiebre catarral ovina,. ..), del ganado equino, en particular en cuanto al intercambio y movimiento de animales, los medicamentos veterinarios y su intercambio entre países, del bienestar animal o del proyecto de introducción de cabras pirenaicas los parques de la Ariège y de los Altos Pirineos.
En cuanto a las cuestiones relacionadas con la higiene y la sanidad de los vegetales, está previsto tratar cuestiones que en estos momentos tienen un efecto muy importante en algunas de las zonas más cercanas a ambas fronteras, como son las plagas y enfermedades de algunos vegetales , como el del virus de la Sharka en frutales de hueso, la plaga del caracol manzana en los arrozales, el rojo de las palmeras, la mosca Drosophila suzukii de algunos frutales de fruto rojo o la evolución del registro de productos fitosanitarios y la lucha contra la falsificación y las importaciones ilegales de estos.
Si bien las competencias en el tratamiento y discusión de los temas corresponden a las autoridades francesas y españolas, el hecho de que una representación catalana esté presente cada año en estos encuentros permite un seguimiento muy cercano de temas sanitarios en los ámbitos animal y vegetal que tienen una incidencia más directa entre ambos territorios, siendo Cataluña un país fronterizo en los que los intercambios en cuestiones como el movimiento del ganado, la fauna salvaje o el transporte de material vegetal es constante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.