• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Primera base de datos sobre obras artísticas asociadas al agua y los ríos

           

Primera base de datos sobre obras artísticas asociadas al agua y los ríos

21/06/2013

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha elaborado la primera base de datos sobre obras artísticas asociadas a los ríos y al agua, “Arte y Cultura en Ríos”, una recopilación llevada a cabo con la colaboración de decenas de ciudadanos que han recogido y enviado a la Dirección General del Agua del Ministerio casi 200 referencias de obras de arte y cultura asociadas a los ríos.

La directora general del Agua, Liana Ardiles, ha valorado muy positivamente esta iniciativa, que se enmarca en el Programa de Voluntariado en Ríos del Ministerio y que “ha permitido crear una base de datos permanente y abierta a la consulta y participación de cualquier interesado que reúne el mayor número posible de obras artísticas, en todas sus formas, cuyo tema de inspiración sean los ríos y el agua que por ellos discurre”.

Esta base de datos se puede consultar en el portal web del Ministerio (www.magrama.es), en el enlace del Programa de Voluntariado en Ríos (http://bit.ly/13WoiNA), y facilita a todos los interesados la organización de semanas culturales, proyecciones, ciclos de música, etcétera, que tengan como protagonistas a los ríos y el agua.

LIBROS, PELÍCULAS, CANCIONES…

Por categorías, los participantes han enviado casi un centenar de referencias sobre libros (por ejemplo “El Río del Olvido”, de Julio Llamazares o “El Corazón de las Tinieblas” de Joseph Conrad), más de una veintena de referencias sobre películas (como “El Río de la Vida”, dirigida por Robert Redford, o “El Río que nos Lleva”, de Antonio del Real), y otra veintena de canciones (tales como “Voy Cruzando el Río”, de Tam Tam Go o “The River”, tema de Bruce Springsteen), como categorías más destacadas.

Además, los participantes han enviado también otras categorías artísticas, como obras pictóricas (como “La Esclusa”, de John Constable, o “Vista de Toledo”, obra de El Greco) o fotografías (como una de bañistas en el río Manzanares de Madrid en los años 50 de Manolo Urech). Además, los ciudadanos también han recopilado otros elementos artísticos relacionados con los ríos como páginas web “artísticas” o patrimonio étnico.

Para premiar la alta participación se ha realizado un sorteo entre todos los participantes de dos lotes de material educativo sobre ecosistemas fluviales. Los premios han recaído en las asociaciones “Guelaya–Ecologistas en Acción” (Melilla) y en la “Asociación Socio-Cultural Ciudad de Libia de Herramélluri” (La Rioja).

PROGRAMA VOLUNTARIADO EN RÍOS

Desde que en 2006 nació el Programa Voluntariado en Ríos, para promocionar el voluntariado en la conservación y mejora del estado ecológico de los ríos españoles, se han ejecutado más de 100 proyectos de voluntariado en toda España, en los que han participado cerca de 170.000 personas a través de más 100 asociaciones de origen y tipología muy distintas.

Este año, las asociaciones que estén interesadas, podrán presentar sus propuestas, a través de la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad, para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la calidad ambiental, hasta el próximo 15 de julio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo