Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / España ocupa el puesto 14 en igualdad de género en Europa

           

España ocupa el puesto 14 en igualdad de género en Europa

12/06/2013

Según los datos de 2009 recogidos en el The European Gender Equality Index: Conceptual and Analytical Issues, Bulgaria sería el país de la UE con mayor índice general de igualdad de género, con un valor de 73,1 sobre 100, y Malta el que menos.

El artículo se ha publicado en la revista Social Indicators Research, y se integra dentro de un proyecto de investigación más amplio que tiene por objeto el análisis de la calidad social y de la calidad de vida de las sociedades europeas.

El responsable de este grupo, el catedrático de la Universidad de Sevilla Eduardo Bericat, asegura que “la construcción de un índice es siempre una tarea compleja que requiere adoptar un gran número de importantes decisiones conceptuales, analíticas y empíricas. Esta complejidad explica la gran variedad de índices de igualdad de género creados durante los últimos 25 años. Todos los índices propuestos tratan de medir la desigualdad, pero ninguno de ellos define el concepto que se quiere medir de la misma manera”.

Teniendo en cuenta esto, el Índice Europeo de Igualdad de Género se establece en función de tres dimensiones básicas: educación, trabajo y poder; y a 18 indicadores que ofrecen una fotografía «bastante clara de la igualdad entre hombres y mujeres existente en los países de la Unión Europea”.

Mujeres y hombres universitarios

En la dimensión educativa, el estudio explica que se ha alcanzado la igualdad en el porcentaje de hombres y mujeres con estudios universitarios en España, aunque todavía persiste la segregación educativa a la hora de elegir estudios, manteniéndose así las llamadas “carreras de hombres y carreras de mujeres”.

La segregación educativa en los países de la Unión Europea es todavía muy alta, con un índice de igualdad de 41,6 sobre 100.

Atendiendo a la situación laboral, Letonia encabeza la lista con un índice de igualdad de género laboral de 88,1, mientras que la media europea se fija en 58,7, y Luxemburgo se queda a la cola.

España, con un valor de 54,2 se sitúa en el puesto décimo noveno. Aunque el índice de igualdad en participación en el mercado de trabajo en España es relativamente alto, 82,0, persisten grandes diferencias en cuanto al tipo de contratación, a las condiciones laborales y a los sectores en los que trabajan hombres y mujeres.

Por último, el acceso de la mujer a posiciones poder político o poder gerencial sigue siendo muy desigual, con un valor medio de 37,6 en los países de la UE. En 2009, España ocupa en esta dimensión una destacada quinta posición en el ranking, con un índice de 48,2, bastante superior a la media.

“Es necesario poner en marcha políticas de discriminación positiva en nuestro país para mejorar esta situación. Mientras que las estrategias de paridad en instituciones y organismos públicos están dando sus frutos, en la empresa privada siguen siendo los hombres quienes ocupan los puestos de poder y de decisión en España”, señala Bericat.

El investigador es miembro del comité de expertos del Instituto Europeo de Igualdad de Género y, junto al resto de miembros de su grupo de investigación, trabaja en la actualidad en el diseño de otros 18 índices sintéticos para la medición y monitorización de la calidad de las sociedades europeas.

Los datos que contienen estos índices permitirán evaluar la evolución de la calidad social y de la calidad de vida de cada país a lo largo del tiempo, podrán indicar si Europa mejora o empeora, además de poder comparar la situación en los distintos países miembros de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo