Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Comienza la Semana Verde en Bruselas

           

Comienza la Semana Verde en Bruselas

05/06/2013

La mayor conferencia europea sobre medio ambiente se inició ayer bajo el lema «Un aire más limpio para todos». La edición de la Semana Verde de este año está dedicada al aire y va a reunir a unos 3 000 participantes durante tres días para debatir temas relacionados con el aire. En ella se dan cita las partes interesadas, las ONG, representantes gubernamentales y funcionarios de la UE para buscar soluciones a la contaminación atmosférica y, concretamente, analizar cómo salvaguardar la calidad del aire en un contexto caracterizado por una producción industrial y energética en aumento, el incremento del tráfico en carretera y de la urbanización, la combustión de combustibles fósiles y el cambio climático. Todas las sesiones se transmitirán en directo en Internet.

Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado lo siguiente: «La contaminación atmosférica es a menudo invisible, si bien sus efectos son reales. Si la calidad del aire es mala, el precio que pagamos es alto: pérdidas de vidas humanas, gastos médicos elevados y pérdida de jornadas de trabajo por enfermedad. La Semana Verde es una importante plataforma que permite a los responsables políticos, los representantes de las comunidades locales, las ONG, las autoridades públicas y las empresas intercambiar ideas sobre cómo mejorar el aire que respiramos; estamos abiertos a cualquier sugerencia sobre cómo se podría mejorar la legislación actualmente vigente.».

En una exposición de 40 pabellones, las organizaciones y empresas darán a conocer sus mejores prácticas y entre los múltiples actos paralelos figura una exposición al aire libre de vehículos que funcionan con combustibles alternativos y ensayos de conducción de coches eléctricos. También figura en el programa de esta semana la entrega de los galardones Best LIFE Nature y Best LIFE Environment.

El Comisario Potocnik ha proclamado 2013 el Año del Aire, y, por otro lado, la Comisión está revisando a lo largo del presente año la política sobre la calidad del aire, con objeto de analizar cómo se puede mejorar la calidad del aire que respiramos. Pese a los notables avances registrados en los últimos años, varias normas de calidad del aire se siguen incumpliendo ampliamente en las zonas más densamente pobladas de la UE, en especial por la presencia de contaminantes como las partículas, el ozono troposférico y el dióxido de nitrógeno.

Al término de la revisión, se presentará una estrategia revisada, relativa a la política sobre la calidad del aire, incluidos objetivos nuevos o confirmados para el año 2020 y los años siguientes, así como una lista de iniciativas clave y de instrumentos necesarios para alcanzarlas.

Contexto

La decimotercera edición de la Semana Verde, la mayor conferencia anual sobre medio ambiente, tendrá lugar del 4 al 7 de junio de 2013 en el «Egg», rue Bara, 175, en Bruselas. Los principales conferenciantes son:

• Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente de la UE

• Marcin Korolec, Ministro de medio ambiente de la República de Polonia

• Satu Hassi, miembro del Parlamento Europeo

• Sirpa Pietikäinen, miembro del Parlamento Europeo y Presidente de GLOBE.EU

• Catherine Stihler, miembro del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO)

• Bas Eickhout, miembro del Parlamento Europeo

• Cor Lamers, alcalde de Schiedam (NL) y miembro del CdR

• Maurizio Conte, Ministro regional de medio ambiente de la región de Véneto (IT)

• Assumpta Ferran i Poca, Directora general de calidad medioambiental y Ministra de Territorio y de Sostenibilidad, Cataluña (ES)

• Per Ankersjo, teniente de alcalde de medio urbano de la ciudad de Estocolmo

• Martha Delgado Peralta, Vicepresidenta de ICLEI y antigua secretaria de medio ambiente de la ciudad de México

• Ugo Cappellacci, Presidente de la región de Cerdeña

• Giuseppe Bortone, Director general de medio ambiente y protección del suelo de la región de Emilia-Romaña (IT)

• Claudia Terzi, Ministra regional de medio ambiente, energía y desarrollo sostenible de Lombardía (IT)

• Hans Bruyninckx, Director ejecutivo del EEE

• Simon Upton, Director de medio ambiente de la OCDE

• Arab Hoballah, Director de consumo y producción sostenibles del PNUMA

• Johan Kuylenstierna, Director ejecutivo del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo