Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Esther Herranz promueve una iniciativa para que la Comisión Europea apoye la Cultura del Vino como Patrimonio de la Humanidad

           

Esther Herranz promueve una iniciativa para que la Comisión Europea apoye la Cultura del Vino como Patrimonio de la Humanidad

22/05/2013

La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz ha promovido una declaración escrita para que el Parlamento Europeo apoye el reconocimiento de la Cultura del Vino como bien intangible Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. A esta iniciativa se han sumado con su firma eurodiputados de varios de los grupos representados en el Parlamento Europeo, entre ellos, el presidente de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, Paolo de Castro, y el presidente del Partido Popular Europeo, Joseph Daul.

Esther Herranz ha señalado en su texto que “la producción de vino ha sido decisiva para el asentamiento y el sostén de las primeras civilizaciones, convirtiéndose en un signo de nuestra identidad y en un elemento muy importante de las prácticas religiosas y culturales”. La eurodiputada ha recordado también que dicha producción vinícola se desarrolló durante el Imperio Romano y que fue durante ese periodo cuando surgieron algunas de las principales regiones productoras de vino.

“El vino ha formado parte durante siglos de la dieta y la cultura de la humanidad y ha sido considerado como alimento, cuyo consumo responsable es plenamente compatible con un estilo de vida saludable”, ha asegurado Herranz en la declaración.

Asimismo, ha recordado la importancia que supone la producción de vino para muchas regiones, al ser una de sus principales características distintivas, que además suponen un fuerte foco de atracción turística.

Por todo ello, considerando además que la Unión Europea ha apoyado y promovido esta cultura del vino desde hace décadas, y que “nos encontramos en un momento crucial para el futuro del sector vinícola”, la eurodiputada ha querido dirigirse al Ejecutivo comunitario para que apoye la designación de la Cultura del Vino como Patrimonio intangible de la Humanidad.

Esther Herranz ha recordado que en España, el Congreso de los Diputados ya ha dado su apoyo a la candidatura para que la Cultura del Vino sea declarada bien intangible Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los eurodiputados que han suscrito la declaración promovida por Esther Herranz son Pilar Ayuso (PPE), Michel Dantin (PPE), Joseph Daul (PPE), Paolo De Castro (S&D), Agustín Díaz de Mera Garcia Consuegra (PPE), Iratxe García Pérez (S&D), Elisabeth Jeggle (PPE), Ana Miranda (Verts/ALE), Giancarlo Scottà (EFD), Czeslaw Adam Siekierski (PPE), Sergio Paolo Francesco Silvestris (PPE), María do Céu Patrao Neves (PPE), Nuno Melo (PPE) y Luis Manuel Capoulas Santos (S&D).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo