Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) encabezados por su secretario general, Lorenzo Ramos, se reunieron ayer con el Ministro de Agricultura para tratar asuntos como situación actual de la reforma de la PAC, la creciente oleada de robos en el campo y la difícil situación de sectores como el vacuno lácteo o el olivar; en el marco del Comité Asesor Agrario que se ha celebrado hoy en Madrid.
En el transcurso de la reunión, UPA ha incidido en la inactividad del Gobierno Central en las inundaciones que causaron más de 40 millones de euros en pérdidas en Extremadura. UPA ha destacado el hecho de que hay explotaciones que “lo han perdido todo”, por lo que la organización profesional agraria ha solicitado el cese del máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, José Díaz Mora. Para UPA, la CHG actuó “de forma negligente” lo que ha ocasionado enormes pérdidas a los profesionales del campo con explotaciones cercanas a la cuenca del Guadiana.
Por su parte, el Gobierno ha respondido que “no ha tenido notificación alguna de pérdidas o daños en la región” y ha defendido la actuación del presidente de la CHG.
Desde UPA consideramos “incomprensible” que después de un mes el Ministerio no tenga conocimiento de la grave situación en la que se encuentran los agricultores afectados, por lo que exigimos que Gobierno central y autonómico abran un diálogo y se tomen las medidas necesarias para paliar los daños y pérdidas ocasionados.
ROBOS EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS
En la reunión también se ha tratado la problemática surgida tras el aumento de los robos en fincas y explotaciones agrícolas. UPA ha trasladado al Ministro la necesidad de reforzar la presencia de la Guardia Civil en los campos y zonas rurales, con el objetivo de frenar la escalada de robos a la que estamos asistiendo en los últimos meses y que pueden verse incrementados con la recogida de las próximas campañas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.