Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Hay que avanzar en la concreción de las líneas de actuación sobre políticas ambientales para el nuevo periodo de programación 2014 – 2020 según el Ministerio

           

Hay que avanzar en la concreción de las líneas de actuación sobre políticas ambientales para el nuevo periodo de programación 2014 – 2020 según el Ministerio

17/05/2013

El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, señaló ayer la importancia que tiene, “en las puertas del nuevo periodo de programación 2014 – 2020”, poder avanzar “en la concreción de las líneas de actuación y en las posibilidades de integración de las políticas ambientales en ese nuevo periodo”. Siempre, ha subrayado Haddad, dentro del Marco Estratégico Común y teniendo en cuenta las prioridades de cada fondo, los objetivos temáticos y la concentración temática.

Así lo ha explicado en la inauguración de la 36ª Reunión de la Red de Autoridades Ambientales, que se celebra hoy en la sede del Departamento, con la participación de representantes de la Comisión Europea, el Ministerio de Hacienda y las Comunidades Autónomas.

Haddad ha destacado la trascendencia de este foro,”uno de los más importantes para la cooperación y coordinación entre las autoridades responsables de la aplicación de políticas ambientales y las autoridades encargadas de la programación y gestión de fondos comunitarios en España”.

En relación con su línea de trabajo ha destacado la importante labor que habrá que desarrollar los próximos meses “para la aprobación definitiva del paquete normativo que ha de regir la estructura y contenidos del nuevo periodo”.

“El nuevo periodo de programación supone, probablemente, el cambio de reglas más importante en 25 años en el Marco Estratégico Común y debemos tener la visión, los reflejos y el talento para convertir esos cambios, inicialmente generadores de incertidumbre, en una oportunidad”, ha añadido el Subsecretario

En este sentido ha recordado que entre las novedades previstas, se incluye un incremento del peso específico de las prioridades ambientales, de acuerdo con los objetivos de la Estrategia Europa 2020. Por ello, Haddad ha insistido en la necesidad de definir, dentro de un escenario con mas Estados miembros y menos recursos las prioridades ambientales españolas dentro de los objetivos temáticos de la nueva Política de Cohesión.

“Los trabajos y acuerdos que alcancemos deberán servir para la consecución de una adecuada integración y aplicación de criterios de sostenibilidad medioambiental en la programación 2014–2020” ha concluido el Subsecretario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo