Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Alianza UPA-COAG pide indemnizaciones ágiles y con carácter retroactivo por daños producidos por los lobos a los ganaderos

           

La Alianza UPA-COAG pide indemnizaciones ágiles y con carácter retroactivo por daños producidos por los lobos a los ganaderos

30/04/2013

La ALIANZA UPA-COAG valora positivamente que la sentencia histórica del Tribunal Supremo conseguida por nuestra organización gracias a la cual el Gobierno regional deberá indemnizar los daños de los lobos al sur del Duero, haya sido acatada por la Consejería de Medio Ambiente tal y como su máximo responsable ha informado esta mañana en la reunión mantenida con todas las Opas.

En este sentido hemos puesto especial hincapié en exigir a la Consejería de Medio Ambiente la máxima agilidad utilizando un procedimiento abreviado para evitar trabas en forma de excesiva burocracia que lleva consigo el expediente de indemnización por vía patrimonial.

En los últimos cinco años los daños que han provocado los lobos a los ganaderos en nuestra comunidad autónoma ascienden a ocho millones de euros, lo que refleja el grave daño que estos animales salvajes han provocado a las ganaderías extensivas de Castilla y León. Solo en el 2012 los daños ascendieron a 1,8 millones de euros.

Por otro lado, LA ALIANZA UPA-COAG muestra sus dudas sobre la batería de medidas conocidas ayer por la mañana por la Consejería de Medio Ambiente sobre el nuevo Plan de Gestión del Lobo que se aprobará próximamente, ya que consideramos que tan solo dos de las ocho propuestas pueden tener efectos positivos.

En este sentido tan sólo valoramos la flexibilización de precintos hasta cumplir los cupos de lobos y las autorizaciones excepcionales del control de la especie al sur del Duero.

En lo que sí han coincidido la Consejería de Medio Ambiente con la ALIANZA UPA-COAG es que el Plan de Biodiversidad aprobado recientemente por el Ministerio de Agricultura para destinar importante fondos públicos a la organización agraria Asaja-Ávila, que propone cerramientos con vallas electrificadas, está absolutamente descartado, puesto que la experiencia dice que esta medida nunca ha dado resultado alguno.

Además la ALIANZA UPA-COAG ha propuesto la necesidad de que se celebre una reunión entre las consejerías de Medio Ambiente y de Agricultura, junto a las organizaciones agrarias, para abordar el funcionamiento de los muladares para que las explotaciones saneadas puedan dejar los animales muertos en el campo y sirvan de alimento para aves necrófagas y lobos.

Finalmente la ALIANZA UPA-COAG hace un llamamiento a todos los ganaderos para que denuncien ante la Administración regional los ataques de lobos que sufran en su explotación, puesto que es la manera de que se inicie el expediente oportuno y tengan derecho a la indemnización directa si dicho ataque se ha producido al sur del Duero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo