Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG exige al Gobierno un mediador de contratos lácteos que acabe con la indefensión y ruina de los ganaderos

           

COAG exige al Gobierno un mediador de contratos lácteos que acabe con la indefensión y ruina de los ganaderos

25/04/2013

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado por carta al Ministro Arias Cañete que ponga en marcha la figura de un mediador de contratos que tenga potestad legal para facilitar un proceso de negociación de precios justo y equitativo. En Francia, las autoridades de Competencia permiten esta figura y, en el caso del sector lácteo, acaba de recomendar una subida del precio a los ganaderos de 2,5 céntimos/l para leche entregada en abril, mayo y junio ante la espiral alcista de los costes de la alimentación animal. Esta recomendación ha sido apoyada públicamente por el Ministro de Agricultura francés, Sthepane Le Foll y el mismísimo Primer Ministro, Jean Marc Ayrault. Incluso, la cadena de distribución francesa Auchan ha ido más allá y ha anunciado una propuesta para subir el precio de la leche al ganadero 3 céntimos sin repercutir el alza al consumidor.

Desde la puesta en marcha de los contractos obligatorios en el sector lácteo (octubre de 2012), COAG ha recibido multitud de contratos con clausulas abusivas por parte de la industria. En las últimas semanas tenemos ejemplos concretos de contratos [2] en los que se imponen al ganadero precios por debajo de los costes de producción y cantidades de recogida inferiores a la cuota de producción asignada. En este sentido, COAG ha reclamado al Ministro que comiencen a aplicarse cuanto antes tanto el Plan oficial de controles como el régimen sancionador contemplados en la normativa y que, hasta el momento, no han surtido ningún efecto. “Lo que se vendió como la solución a los problemas del sector productor, está resultando ser el acta de defunción del sector lácteo en España. Necesitamos la figura de un mediador del Gobierno que acabe con la situación de indefensión y ruina de los ganaderos. Las tibias políticas del Ministerio no están dando resultados. Ya no valen excusas. Si Francia puede, España también”, ha incidido Miguel Blanco, Secretario General de COAG

Según los últimos datos del Milk Management Committee CIRSA de la Comisión Europea, en el mes de febrero los ganaderos del Estado español percibieron una media de 0,31€/litro de leche, sustancialmente por debajo de la media comunitaria, 0,34€/litro. Conviene tener en cuenta que los costes de producción de un litro de leche en el centro y norte de Europa son inferiores a los de nuestro país, fundamentalmente por la mayor disponibilidad de pastos naturales.

2. Ver ejemplo de contrato de ganadero de Cantabria en el que se impone precio base de 0,18€/l:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo