Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Lorenzo Ramos pide al comisario Barnier que la UE regule la cadena agroalimentaria

           

Lorenzo Ramos pide al comisario Barnier que la UE regule la cadena agroalimentaria

22/04/2013

“La cadena agroalimentaria está tan desequilibrada que no es sostenible, ni en España ni en Europa”. Así de rotundo se mostró el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, tras el encuentro que mantuvo ayer en Bruselas con el comisario europeo de Mercado Interior y vicepresidente del Partido Popular Europeo, Michel Barnier.

Tras la presentación hace unas semanas de un libro verde sobre prácticas comerciales desleales en la UE, Ramos ha instado al comisario Barnier a dar “pasos claros” que conduzcan a una legislación europea que establezca una regulación que ayude a evitar las prácticas abusivas constatadas en la cadena de suministro alimentario en la Unión.

El debate a nivel europeo se ha dividido entre dos posturas: por un lado, los que apuestan por establecer mecanismos de autorregulación entre los actores del mercado y, por otro, los que defienden la imposición de contratos obligatorios entre las partes que protejan al eslabón más débil: el sector productor.

“La magnitud y el poder de algunos agentes –sobre todo, la distribución- hace que sea imposible confiar en mecanismos voluntarios. Los códigos de autorregulación han demostrado no funcionar. Por eso pedimos transparencia y contratos obligatorios entre todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, tanto en España como en Europa”, han explicado desde UPA.

El líder de UPA defendió ante Barnier y el resto de organizaciones europeas presentes en el COPA-Cogeca la creación de la figura de un mediador que arbitre en casos de conflicto entre las partes. “Las prácticas abusivas, como la que se da en España con el uso de productos reclamo como la leche o el aceite de oliva, deben prohibirse de forma inmediata en todo el continente”, recalcó.

UPA cree que la negociación reforma de la PAC, que en estos momentos llega a su fase final, está siendo una “oportunidad perdida”, al dejar de lado la introducción de medidas de gestión de mercado orientadas a mejorar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena.

Ramos ha trasladado al comisario Barnier la convicción de que una cadena agroalimentaria justa y equitativa es una garantía de soberanía alimentaria y creación de puestos de trabajo, beneficiando tanto a los agricultores y ganaderos, como a las industrias y distribuidores y, principalmente, a los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo