Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Comisión, Parlamento y Consejo difieren sobre el pago acoplado al tabaco

           

Comisión, Parlamento y Consejo difieren sobre el pago acoplado al tabaco

18/04/2013

Actualmente no hay posibilidad de conceder una ayuda acoplada al tabaco. No obstante, algunos Estados miembros (España, Italia, Grecia, Polonia, Francia y Hungría) conceden medidas específicas de apoyo a la mejora de la calidad del tabaco.

Con la propuesta de la Comisión sobre la reforma de la PAC, incluso este tipo de apoyo específico no sería posible. Según dicha propuesta se permitirían los pagos acoplados para sectores o regiones con dificultades específicas, limitándose al 5% del sobre nacional si el Estado miembro proporciona entre 0-5% de ayudas acopladas o hasta el 10% si el actual nivel de las ayudas acopladas superior al 5%. Incluso la Comisión podría aprobar un porcentaje mayor si el Estado lo puede justificar. La ayuda acoplada solo se podría aplicar en los sectores de cereales, oleaginosas, proteaginosas, leguminosas de grano, lino, cáñamo, arroz, frutos secos, productos de almidón de patata, leche y productos lácteos, semillas, carne de ovino y caprino, carne de vacuno, aceite de oliva, gusanos de seda, forrajes desecados, lúpulo, remolacha azucarera, caña de azúcar y las frutas y hortalizas y los árboles forestales de cultivo corto. Por tanto, se excluye la opción de tabaco.

En la posición de negociadora del Parlamento Europeo, consensuada el pasado 13 de marzo, se recoge que la opción del «acoplamiento» debe de llegar hasta un 15% del sobre y aplicarse a los sectores de cobertura y las producciones mencionadas en el anexo I del Tratado, con excepción de los productos de la pesca (es decir, se incluiría el tabaco).

Por otro lado, en la posición negociadora del Consejo, finalizada el 19 de marzo, se acordó defender que el acoplamiento habría que aumentar los porcentajes a un 7 y 12% (con respecto a la opción del 5 y 10% de la propuesta), pero sin modificar la lista de los sectores propuestos por la Comisión (es decir, el tabaco quedaría excluido).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo