Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cataluña presenta dos propuestas sobre aceite de oliva y leche para los escolares de la Unión Europea

           

Cataluña presenta dos propuestas sobre aceite de oliva y leche para los escolares de la Unión Europea

16/04/2013

El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, y actual presidente de la Asamblea de Regiones Europeas Productoras de Frutas, Legumbres y Hortalizas (AREFLH), presentó ayer en Madrid, en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, dos propuestas, para la ampliación del Plan de consumo de fruta en las escuelas.

Estas propuestas consisten en dos puntos concretos. En primer lugar, la ampliación del Plan de consumo de frutas y verduras en las escuelas con la incorporación, en su marco general, del aceite de oliva, teniendo en cuenta los beneficios para la salud de este producto. Y en segundo lugar, la puesta en marcha, de manera diferencial en el Plan, pero paralelamente a éste, de un Programa de consumo de leche en las escuelas.

El Plan de consumo de frutas en las escuelas forma parte de la estrategia de la Unión Europea para invertir la tendencia a la disminución del consumo de frutas y hortalizas e incidir en los niños para que adquieran nuevos hábitos alimentarios.

Este Plan se inició en el año 2008 y es el cuarto año consecutivo que se desarrolla en Cataluña. Tiene soporte financiero europeo y del DAAM, con la colaboración de los departamentos de Enseñanza y Salud, y de AfruCAT, que se encarga del suministro de la fruta en las escuelas.

Este año, participan en este Plan 346.000 alumnos y 1.431 escuelas, lo que representa un 25% más de alumnos respecto al curso anterior. El plan se inició en noviembre de 2012 y se ha reiniciado este mes de abril hasta junio de 2013. Se prevé que se distribuirán 560 toneladas de fruta (manzana, pera, mandarina, naranja, uva, fresón, plátano, cereza y albaricoque).

Durante el curso 2012/2013, se destinarán 1,28 millones de euros. En total, desde el curso escolar 2009-2010, se han destinado más de 5,5 millones de euros a fomentar el buen consumo de fruta entre los más pequeños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo