Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Los Aceites de Oliva de España presentan su inmenso potencial gastronómico en el Festival de los Sentidos

           

Los Aceites de Oliva de España presentan su inmenso potencial gastronómico en el Festival de los Sentidos

09/04/2013

Pagina nueva 2

España es el
olivar más grande del mundo. En nuestro país echan sus raíces uno de cada cuatro
olivos de todo el planeta. Ese inmenso potencial nos hace líderes  mundiales en
producción. Uno de cada dos litros consumidos de aceite en el mundo sale de
nuestros olivares. El esfuerzo por cuidar todo el proceso ha hecho que también
seamos líderes en calidad y en variedad ya que cultivamos más de 260 variedades
de distintas de olivo. Cada variedad de aceituna tiene su personalidad y hemos
aprendido a sacar todo el partido de cada una de ellas. Un patrimonio
impresionante que ponemos a disposición de los consumidores de todo el mundo.
Esa infinita gama de sabores de los Aceites de Oliva de España se ha condensado
en los cuatro aceites de oliva virgen extra monovarietales más representativas
de nuestro olivar:

 

• Arbequina

• Cornicabra

• Hojiblanca

• Picual

 

Jugando con
esas cuatro variedades, el cocinero

Alberto Moya
demuestra al  público las
diferencias
organolépticas
que se pueden obtener en un
mismo plato,
cambiando
sólo el
aceite virgen extra con el que se cocina
. Esta
cuatricromía de sabores y aromas es el eje principal de las demostraciones que
realizará para grupos de 40 personas, los afortunados testigos de nuestro juego
gastronómico. De forma puntual, también se pondrán a disposición del público
platos para su degustación. Un desfile de más de 10.000 platos idénticos a los
que sólo se les cambia el aceite de oliva virgen extra: gazpacho, ensaladilla
rusa y escabeches, en sus diferentes versiones.

 

Así, la Cata
Aplicada del Festival de los Sentidos permite descubrir qué vírgenes extra son
los que obtienen los mejores resultados en cada uno de los platos de la comida
diaria. A lo largo de los 50 minutos que dura la experiencia del Festival de los
Sentidos, se realiza un recorrido, que parte de la presentación de las
principales variedades de aceites de oliva virgen extra al alcance del
consumidor, arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual, del conocimiento de las
aceitunas de las que nacen estas variedades y de los usos gastronómicos de sus
respectivos zumos. En definitiva, se anima al público experimentar las múltiples
posibilidades de los

Aceites de
Oliva Virgen Extra en la cocina.

 

Los
niños del mundo descubren nuestros aceites de oliva virgen extra

 

¿Qué opinión
tienen los niños de otros países de los Aceites de Oliva de España? Los
consumidores del mañana de todo el mundo tienen hoy una primera toma de contacto
con los aceites de oliva virgen extra en el Taller de los Sentidos. Niños y
niñas de diferentes países acudirán al stand de la Interprofesional del Aceite
de Oliva Español para degustar diferentes aceites y a establecer su valoración,
destacando qué aspectos les gustan más. Y lo harán con los ojos cerrados,
disfrutando de diferentes aceites con todos los sentidos enfocados al gusto, al
olfato y al tacto. Una cata envuelta en un juego para niños.

 

Algunos de los
países cuyos escolares nos visitan son:

 

• Alemania

• China

• España

• Estados
Unidos

• Japón

• Noruega

• Rusia

 


Talleres y demostraciones

 

Para pequeños y
mayores, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha programado
actividades que permitan tener una primera toma de contacto con la versatilidad
de nuestros aceites de oliva. Alfonso J. Fernández, catador profesional, será el
encargado de guiar el gusto y el olfato de los escolares que visiten el stand.

 

Esto les
permitirá descubrir que bajo el mismo nombre de Aceite de Oliva Virgen Extra se
encuentran una infinidad de sabores y aromas: no son iguales aunque se llamen
igual.

 

Este mismo
mensaje será el que dirija las actividades que

Alfonso J. Fernández
coordinará por la tarde, para el público adulto
asistente al Taller de los Sentidos. Diferentes sabores, diferentes aromas, todo
un potencial de versatilidad que está al alcance de los consumidores y de los
profesionales. Aquellos que se acerquen al stand podrán recibir unas nociones
básicas de introducción a la cata del aceite de oliva, además de descubrir y
disfrutar algunos de los virgen extra expuestos.

 

 

Todos
con los Aceites de Oliva de España

 

Aprovechando la
gran afluencia de personalidades del mundo de la gastronomía que registra el
Salón Internacional del Club de Gourmets, se ha instalado un mural de firmas,
donde los invitados al stand pueden plasmar su apoyo a los Aceites de Oliva de
España.

 

Se realizarán
fotografías de todas las firmas y, finalizado el salón, se recogerán los
mensajes principales gráficamente en la web de la Interprofesional del Aceite de
Oliva Español.

 

 

Un
tradicional apoyo para los aceites de oliva

 

La presencia de
la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en el Taller de los Sentidos del
Salón Internacional del Club de Gourmets, ha contado con el apoyo de la
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía,
dentro del compromiso que mantiene la administración autonómica con el olivar y
sus productos, de especial relevancia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Además, la Interprofesional ha dispuesto del respaldo de la Unión Europea a
través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, una actuación
comunitaria puesta en marcha para fomentar el desarrollo rural de manera
sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo