Desde el inicio del mes de marzo se están detectando aflatoxinas en leche y piensos en los Países Bajos. Tras la decisión del gobierno serbio de aumentar los niveles máximos legales de esta toxina en la leche, la Interprofesional holandesa de Productos Lácteos intensificó las pasadas semanas, sus controles sobre el porcentaje de aflatoxina en las explotaciones lecheras. Estos análisis son los que han detectado en los tanques de leche de dos explotaciones un ligero exceso en la concentración de aflatoxina, que parece provocado por la ingestión de piensos contaminados, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.
Al parecer, si una vaca ingiere aflatoxinas a través de los piensos, la sustancia, transformada en Aflatoxina M1, vuelve a estar presente en su leche.
El suministro de leche de las empresas lecheras afectadas ha sido bloqueado de inmediato y las empresas de piensos que suministraban a las dos explotaciones de leche afectadas han sido advertidas y los organismos oficiales competentes también han sido informados. Los nombres de las empresas afectadas no se han hecho públicos. Según la Administración, no existe riesgo para la salud pública.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.