Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA pide al gobierno que se oponga a la propuesta comunitaria de recortar un 5% los pagos de la PAC para 2013

           

ASAJA pide al gobierno que se oponga a la propuesta comunitaria de recortar un 5% los pagos de la PAC para 2013

02/04/2013

ASAJA considera una agresión la nueva propuesta comunitaria de recortar en un 5% los pagos directos que los agricultores recibirán en 2013 procedentes de la Política Agrícola Común (PAC). La Comisión europea la ha presentado por sorpresa y de forma totalmente inesperada y ASAJA insta al Gobierno español y a los ministros responsables a que se muestren en contra de esta medida de disciplina financiera.

Según la propuesta de la Comisión Europea, se aplicará un recorte de casi un 5% (4,98%) a los pagos directos para las solicitudes presentadas en 2013. Este recorte, activado mediante el mecanismo de disciplina financiera, se introduce después de que los jefes de Estado y de gobierno de la UE hayan acordado un nuevo presupuesto europeo para 2014-2020, que ha perdido 800 millones de euros con respecto a lo planteado por la Comisión.

ASAJA recuerda que la situación de las rentas de agricultores y ganaderos en España es crítica, con unos costes de producción en permanente aumento que no pueden compensarse, en la mayoría de los casos, con los precios percibidos, en virtud de una cadena de formación de precios fuertemente desequilibrada en perjuicio del sector agroganadero.

A pesar de ello, el sector primario ha dado muestra de adaptación a la difícil situación económica que atraviesa la UE y España en particular, siendo una de las principales fuentes de generación de riqueza vía exportaciones y absorbiendo buena parte de la mano de obra desempleada por la crisis en estos sectores. Evidentemente, esta valiosa aportación del sector agrario hacia el conjunto de la economía y la sociedad se verá seriamente afectada por la decisión de bajar los pagos PAC en 2013.

Por otra parte, conviene recordar lo inoportuno de la medida ya que el sector ha afrontado ya sus decisiones empresariales de cara a la campaña en curso, por lo que esta decisión, completamente inesperada, pondría a los agricultores y ganaderos, en su gran mayoría pequeños y medianos empresarios, en una situación de desamparo ante la imposibilidad de reacción.

Por todo ello, ASAJA hace un llamamiento a las instituciones comunitarias, en especial Parlamento Europeo y Consejo de Ministros, para que consigan rechazar esta propuesta de reducción de los pagos PAC en 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo