La Asamblea de las Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV) se ha mostrado satisfecha con el compromiso del Consejo en lo que se refiere a que los derechos de plantación se mantengan hasta 2019 (en lugar de 2016). También valora que se haya reducido al 1% el techo de nuevas plantaciones, si bien defiende que se trata de un contrasentido que la Comisión Europea haya estado financiando el arranque de 160.000 ha de viñedo en los últimos 3 años y que ahora los Ministros apoyen que se puedan poner 100.000 ha de nuevas viñas en tres años, que es lo que supondría un incremento anual de un 1% sobre los 3 millones de ha existentes. Se generarían 5 millones de hectolitros suplementarios.
La AREV recuerda que ha propuesto la creación de un observatorio europeo de viticultura por un control más realista de la producción.
La AREV también rechaza la limitación a 6 años del nuevo sistema propuesto de autorizaciones de plantación, ya que en su opinión, la regulación de las plantaciones de viñedo, que es un cultivo permanente debería ser, asimismo, permanente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.