Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANSEMAT: 2012 no fue un año fácil, pero el sector ha sentado las bases para situar a la mecanización en un puesto relevante.

           

ANSEMAT: 2012 no fue un año fácil, pero el sector ha sentado las bases para situar a la mecanización en un puesto relevante.

25/03/2013

La reunión de la Asamblea General de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) sirvió para analizar la actividad del sector durante el año 2012 constatando que este no ha resultado un periodo fácil, pero durante el que se ha desarrollado un trabajo intenso que hace ser optimista a la asociación frente a los retos futuros a los que se enfrenta el sector teniendo en cuenta la estabilidad que ha mostrado el sector primario, la base para otros muchos, durante este pasado año.

El mensaje de optimismo se basa, en palabras del Presidente de ANSEMAT, Julio Gil en que “pese a la realidad que nos ha tocado vivir estamos actuando realmente como sector, trabajando y debatiendo para frenar o solucionar los problemas a los que nos enfrentamos”.

En cuanto al análisis estadístico del año 2012 se observa una reducción generalizada de todos los mercados de maquinaria que alcanza cifras impensables en el mercado de tractores (apenas 8.600 unidades), mientras otros grupos de maquinaria se mantuvieron en cifras similares a las de otros años con reducciones de mercado por debajo del 3% (maquinaria automotriz o destinada a tratamientos)

La radiografía del sector muestra una clara dualidad entre fabricantes y comercializadores que descienden en número en ambos casos (832 empresas fabricantes y 20.796 comercializadoras a nivel nacional) que se sitúan en su mayoría bajo el régimen de Sociedad Limitada (S.L.) y tienen una media de entre 1 a 5 asalariados (datos del Instituto Nacional de Estadística).

La reunión también sirvió para evaluar el crecimiento, cualitativo y cuantitativo de ANSEMAT como asociación que durante el 2012 ha estado presente y ha sido parte activa de todos los foros de decisión relacionados con la mecanización nacional e internacional. Durante 2012 de manera especialmente activa en FIMA como a través de jornadas profesionales, demostraciones de maquinaria y diversidad de reuniones de trabajo y encuentros con Ministerios y entidades públicas.

Por todo ello, ANSEMAT sigue siendo referencia dentro del sector de la mecanización y agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo