El viticultor de ARAG-ASAJA, Alejandro Las Heras Pérez, será el candidato de la organización agraria para presidir el Consejo Regulador y la Interprofesional, dentro del proceso de renovación de ambas entidades que debería haber finalizado para el próximo 30 de marzo.
Con esta propuesta, ARAG-ASAJA cumple con su compromiso de presentar a un candidato del sector productor y a partir de ahora comenzará a recabar los apoyos necesarios de las diferentes organizaciones para lograr que sea la candidatura más votada.
ARAG-ASAJA considera que este candidato reúne las aptitudes y habilidades necesarias para optar a este cargo ya que cuenta con la formación académica necesaria, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, además de numerosos cursos y jornadas prácticas que completan su formación; es un profesional de la viticultura, pues lleva trece años dedicándose íntegramente a ella y conoce el sector desde dentro, en su calidad de miembro de dos comisiones del Consejo Regulador.
El 30 de marzo finaliza el plazo para la renovación del Consejo y la Interprofesional
El pasado mes de noviembre se inició el proceso de renovación de la Junta Directiva de la Interprofesional del Vino de Rioja con la acreditación de hectáreas por parte de las organizaciones agrarias. El 30 de noviembre finalizó este proceso, en el que ARAG-ASAJA obtuvo casi la mitad de las hectáreas acreditadas por todas las Opa (el 49,2%) y por su parte, las cooperativas y las organizaciones de bodegas, acreditaron sus apoyos en forma de hectáreas de sus socios y de litros comercializados, respectivamente.
Cuatro meses después de esta fecha, es decir, el 30 de marzo, finaliza el plazo para que los órganos de gobierno del Consejo y de la Interprofesional renueven a sus representantes y con este fin, la organización agraria ha propuesto a un candidato del sector productor, que es el sector que debe ocupar la presidencia en esta ocasión.
ARAG-ASAJA considera que la renovación de estos cargos será beneficiosa para el Rioja ya que debería permitir que el sector se centre en los problemas externos para mejorar su rentabilidad y supere los problemas internos en los que ha estado inmerso en los últimos meses.
Alejandro Las Heras Pérez
El candidato de ARAG-ASAJA, Alejandro Las Heras Pérez, es un viticultor de Medrano, de 37 años de edad y licenciado en Administración y Dirección de Empresas, que se dedica, junto con su hermano, a la gestión de la explotación familiar. Se trata de una explotación vitícola que cuenta con hectáreas de viñedo en Medrano y Ausejo.
Además de los estudios universitarios, Alejandro Las Heras ha ampliado su formación con cursos y jornadas prácticas sobre temas agrarios en general y del área vitivinícola en particular: Viticultura de calidad, abonado de tierras, técnicas de cultivo Pluerotus, viticultura y fitosanitarios, aplicación de productos fitosanitarios, agricultura ecológica, reestructuración de viñedo, trazabilidad de las explotaciones agrarias, prevención de riesgos laborales, reforma de la Seguridad Social Agraria, nuevas variedades blancas y comercialización exterior de vino de Rioja, entre otros.
Las Heras es miembro de ARAG-ASAJA desde el año 2000 y, en la actualidad, ocupa los siguientes cargos dentro de la organización: es el presidente de la Comisión de Jóvenes Agricultores, miembro de la Junta Directiva y miembro de la Comisión Regional del Vino. Dentro del Consejo Regulador y como representante de la organización agraria, Alejandro Las Heras es miembro de la Comisión de Administración, Personal, Finanzas y Régimen Interior y de la Comisión de Promoción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.