Como cada 8 de marzo celebraremos el Día Internacional de la Mujer, aunque el reconocimiento al trabajo de la mujer trabajadora es algo que debemos hacer cada día, y el de la labor de las mujeres baserritarras y trabajadoras tiene que ir más allá del 8 de marzo. EHNE reivindica el trabajo de las mujeres baserritarras, puesto que también somos trabajadoras del sector, pastoras, ganaderas, agricultoras, baserritarras. Todas somos personas trabajadoras y baserritarras y, muchas veces, nuestro trabajo es invisible, por ello seguiremos luchando para que se nos reconozca y para que nuestra labor se visibilice. Este año, el área de Igualdad del sindicato, EBEL-Nafarroa, ha organizado para mañana el encuentro anual de agricultoras y ganaderas de Navarra en Baztan y Bertizarana, en el que entre otras actividades, se visitarán dos explotaciones gestionadas por mujeres.
Necesitamos el reconocimiento en dos áreas. Por un lado, dentro del ámbito privado, reivindicamos el reparto equitativo de los trabajos y responsabilidades. En el sector agroganadero, vivimos una situación de crisis que dificulta continuar con nuestra labor. En Navarra, en 2012, 6.149 mujeres son titulares de explotación, es decir, el 28,9% del total de personas registradas, según datos oficiales del Gobierno de Navarra. No obstante, la cifra se reduce a 827 agricultoras y ganaderas que tienen el Primer Sector como actividad principal. También cabe recordar que son muchas las mujeres que trabajan en las explotaciones agroganaderas y que no salen reflejadas en las cifras.
Políticas de igualdad y Venta Directa
EHNE pide que las distintas políticas agrarias tomen en cuenta la igualdad, las políticas han de reconocer la labor de la mujer baserritarra. El sindicato hace especial hincapié en exigir además al Gobierno de Navarra que desarrolle, de una vez por todas, la Ley Foral 8/2012 de 20 de marzo, pues tras tres años en vigor todavía no se ha podido llevar a la práctica y, al sector en general y a un elevado porcentaje de mujeres productoras les urge esta cuestión que además, sus beneficios revertirán también en las personas consumidoras.
Seguiremos luchando para lograr los derechos que nos corresponden y para que nuestro trabajo sea reconocido. Para ello, EHNE llama a las mujeres baserritarras a que participen activamente en el sindicato en general y en su área de igualdad EBEL-Nafarroa en particular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.