La Xunta considera que el proyecto de Ley de Mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria avanza en la dirección correcta y que las medidas normativas desarrolladas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente suponen un gran avance para el sectores agroalimentarios en general y el lácteo en particular. Así lo expresó el secretario general de Medio Rural y Montes, Tomás Fernández-Couto, tras la reunión mantenida el viernes con los representantes de Uniones Agrarias, Xóvenes Agricultores y el Sindicato Labrego Galego, en el marco de las reuniones de trabajo del lácteo.
En este sentido, Fernández-Couto insiste en que, aunque la futura Ley de la cadena alimentaria va por buen camino, la Consellería de Medio Rural y del Mar está estudiando la ley con detalle por se había ido necesario tener que solicitar alguna modificación en su trámite parlamentario. Uno de los aspectos que defiende Galicia es lo del reconocimiento de los costes de producción como un elemento fundamental de construcción de precios.
Precisamente en este sentido, Tomás Fernández-Couto destacó que durante la reunión de hoy se acordó establecer una metodología con base técnico-científica que permita reconocer en cada momento los costes de producción mínima. Unos costes variables que estarán fijados en una base clara y rigurosa y que serán evaluados de manera continua. Para tal fin, se estudiarán los costes habida cuenta explotaciones eficientes y bien planteadas.
El secretario general reiteró el compromiso del departamento que dirige Rosa Quintana -y del propio Ejecutivo gallego- de seguir trabajando con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la búsqueda de una norma definitiva que redunde en beneficio del sector lácteo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.