• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La CHG somete a información pública la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación en las demarcaciones del Guadalquivir, Ceuta y Melilla

           

La CHG somete a información pública la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación en las demarcaciones del Guadalquivir, Ceuta y Melilla

20/02/2013

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acaba de someter a información pública la documentación correspondiente a la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) de las demarcaciones hidrográficas del Guadalquivir, Ceuta y Melilla.

Se trata del primer hito dentro del proceso de implantación de la Directiva 2007/60/CE relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación y del Real Decreto 903/2010, que la traspone al ordenamiento español. La aplicación de esta directiva tiene como principal objetivo reducir las consecuencias de las avenidas sobre la salud humana, el medio ambiente, el patrimonio cultural y la actividad económica.

La Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación selecciona, dentro de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, las zonas con mayor riesgo de inundación, que son conocidas como Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIS).

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir abre este periodo de información pública, que se extenderá durante los próximos tres meses, con el objetivo de que en el próximo mes de diciembre se encuentre ya elaborado el Mapa de Peligrosidad y Riesgo y antes de 2016 esté concluido el Plan de Gestión de Riesgo, tal y como establece la Directiva europea.

La CHG ha informado ya a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Ceuta y Melilla, así como a las consejerías competentes de las distintas comunidades y ciudades autónomas de la apertura de este proceso correspondiente a la Evaluación Preliminar para que pueda ser consultada por las distintas instituciones y ciudadanos.

La documentación correspondiente puede consultarse a través de la página web de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en el siguiente enlace: Las inundaciones en España constituyen un riesgo natural que, a lo largo del tiempo, ha producido grandes daños materiales y de vidas humanas. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Manuel Romero, ha destacado la importancia de la participación sobre el Plan de Evaluación Preliminar de Riesgo de Inundaciones y ha expresado que la lucha contra los efectos de las avenidas requiere de la puesta en marcha, tanto de soluciones estructurales (obras de defensa), como de otra serie de actuaciones que pasan por los planes de Protección Civil, la implantación de sistemas de alerta temprana, la corrección hidrológico-forestal de las cuencas y, muy especialmente, medidas de ordenación del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo