Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Castilla-La Mancha analiza la propuesta del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2014-2018

           

ASAJA Castilla-La Mancha analiza la propuesta del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2014-2018

18/02/2013

Una veintena de técnicos y responsables del sector vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se han reunido para estudiar los intereses de los viticultores castellano-manchegos de cara al nuevo Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español 2014-2018 que está preparando el Ministerio de Agricultura.

El presidente y el secretario general de la Organización Agraria, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, acompañados del responsable de los servicios técnicos de ASAJA, José Ugarrio, explicaron a la Sectorial Vitivinícola regional las medidas en las que trabaja tanto Ejecutivo nacional como las instituciones comunitarias.

Villena, que ha participado esta semana en Bruselas en el Grupo de Trabajo “Vino” del COPA-COGECA, así como en el Grupo Consultivo Vitivinícola en la Comisión Europea, hizo un análisis de la situación y explicó la importancia de que Castilla-La Mancha abandere la toma de decisiones en esta materia por ser la región que aglutina la mitad de todo el viñedo español.

Además, ante el desconocimiento de la posición tanto del Ministerio como de la Consejería de Agricultura con respecto al futuro del pago único del viñedo, el sector se mostró muy preocupado, por lo que ASAJA de Castilla-La Mancha insta a ambos a pronunciarse cuanto antes.

De igual modo, la Organización Agraria ofrece su colaboración para trabajar en una posición conjunta ante las posibilidades de las medidas permitidas para emplear, de la forma más eficiente posible, el dinero destinado al programa nacional de apoyo, 353 millones de euros al año.

Entre las posibles medidas que se barajan se encuentran la promoción de vinos en mercados de terceros países, la reestructuración y reconversión de viñedos, inversiones y destilación de subproductos, entre otras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo