Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Un paso importante para la aprobación de las modificaciones del Reglamento que regula las normas de comercialización del Aceite de Oliva según Cooperativas Agroalimentarias

           

Un paso importante para la aprobación de las modificaciones del Reglamento que regula las normas de comercialización del Aceite de Oliva según Cooperativas Agroalimentarias

08/02/2013

Cooperativas Agro-alimentarias de España valora muy positivamente el trabajo de la Comisión Europea y del Ministerio de Agricultura en las modificaciones sobre la norma de comercialización del Aceite de Oliva, votadas en el Comité de Gestión celebrado el miércoles en Bruselas.

En concreto, queda recogida la obligación de que, en todos los países de la Unión Europea, todo el aceite de oliva puesto a disposición del consumidor en los establecimientos del canal HORECA, esté debidamente envasado y etiquetado y que vaya provisto de un sistema que impida la reutilización del envase una vez agotado el aceite de oliva que contiene. De esta manera el consumidor conocerá perfectamente la categoría y características del aceite que el establecimiento le ofrece.

Otro aspecto que se modifica es la obligación de poner el nombre comercial del producto íntegramente en el mismo campo visual, con el mismo tipo de letra y con un tamaño visible, cuyas dimensiones establece el Reglamento en función de la capacidad del recipiente. Esta premisa ya se venía cumpliendo en las categorías de Aceite de Oliva Virgen y Virgen Extra, pero no así para la categoría Aceite de Oliva-contiene exclusivamente aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes. Esta modificación ayudará al consumidor a conocer mejor la categoría de aceite que está adquiriendo.

Para Cooperativas Agro-alimentarias de España estas son las dos modificaciones más importantes introducidas, pero también se ha aprobado la obligación de incorporar en la etiqueta la indicación de conservar el aceite en condiciones que eviten su exposición a la luz y al calor, así como la de permitir mencionar la campaña de recolección en las categorías Virgen y Virgen Extra siempre que el 100% de dicho aceite provenga de dicha cosecha.

Estas modificaciones aprobadas son consecuencia directa de la aplicación del Plan de Acción del Aceite de Oliva presentado en 2012 por el Comisario Ciolos y que empieza a dar sus frutos. El Consejo sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mostrado su agradecimiento al Comisario y a los Servicios de la DGAGRI por implicarse en este sector que durante 4 campañas ha padecido serios problemas económicos. El Reglamento ahora debe ser notificado a la OMC y se espera que sea aprobado formalmente por la Comisión en breve.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo