• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / 40 millones de euros para la innovación en materia de aguas

           

40 millones de euros para la innovación en materia de aguas

19/12/2012

Ayer se dió un paso importante en lo referido a las soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta Europa en materia de gestión del agua. El plan estratégico de ejecución (PEE) adoptado por la Cooperación de Innovación Europea sobre el Agua, presidida por Janez Potocnik, comisario de Medio Ambiente, fija los ámbitos prioritarios en los que hacen falta soluciones. Los grupos de acción van a elaborar ahora herramientas y mecanismos para fomentar las innovaciones en las estrategias y tecnologías en el ámbito del agua. En 2013, se asignarán 40 millones de euros de financiación de la investigación para subvencionar proyectos que contribuyan a los objetivos de la Cooperación de Innovación Europea sobre el Agua.

Janez Potocnik, comisario europeo de Medio Ambiente, ha declarado lo siguiente: «Necesitamos innovar para hacer frente a los desafíos hídricos y contribuir a alcanzar los objetivos del Plan para salvaguardar los recursos hídricos de Europa, que se ha adoptado recientemente. La Cooperación de Innovación sobre el Agua reúne a las partes del sector público y privado que pueden llevar las ideas al mercado. La aplicación del plan estratégico de ejecución no solo garantizará agua de buena calidad en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de las personas, la economía y el medio ambiente, sino que también reforzará la industria del agua europea en el mercado mundial, que se duplicará de aquí a 2030, según las previsiones.».

La Cooperación reúne a partes de sectores como la industria del agua, las pymes, la comunidad investigadora, las administraciones locales, los grandes consumidores de agua y el sector financiero, a fin de acelerar la creación y la adopción de soluciones innovadoras a los retos hídricos en Europa y fuera de ella.

La Cooperación de Innovación Europea sobre el Agua se creó para definir, ensayar, mejorar, difundir e implantar soluciones innovadoras en relación con diez grandes desafíos relacionados con el agua de aquí a 2020. Se han fijado cinco ámbitos prioritarios:

•reutilización y reciclado del agua

•agua y tratamiento de las aguas residuales

•agua y energía

•gestión de riesgos de fenómenos extremos relacionados con el agua

•servicios ecosistémicos

Estas prioridades se centran en los desafíos y oportunidades del sector del agua, así como en las actuaciones innovadoras con la mayor incidencia. La gobernanza del agua, los modelos de gestión y seguimiento y la financiación de la innovación se consideran prioridades transversales que afectan a las condiciones marco, fomentan las conexiones entre los diferentes ámbitos prioritarios de trabajo y son factores capacitadores para todas las demás acciones. Las tecnologías inteligentes son otro factor capacitador dentro de las demás prioridades.

Los 40 millones de euros del 7º Programa Marco de Investigación se destinan a proyectos que contribuyan a los objetivos de la Cooperación de Innovación Europea sobre el Agua. Se ha abierto una convocatoria de propuestas, cuyo plazo es el 4 de abril de 2013 (http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=FP7_NEWS&ACTION=D&RCN=34831). La Dirección General de Investigación e Innovación organizará una jornada informativa para los posibles solicitantes en Bruselas el 15 de enero de 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo