• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Ecologistas en Acción rechaza los Planes Hidrológicos que se presentan hoy en el Consejo Nacional del Agua

           

Ecologistas en Acción rechaza los Planes Hidrológicos que se presentan hoy en el Consejo Nacional del Agua

14/12/2012

La sesión del Consejo Nacional del Agua celebrada el día 13 de diciembre tuvo entre sus puntos del orden del día la aprobación de los planes hidrológicos de demarcación del Guadiana, Guadalquivir, Cantábrico Oriental y Cantábrico Occidental. Los planes hidrológicos que ahora se están aprobando sustituyen a los que todavía están en vigor desde 1998 y deberían incluir medidas que frenaran el deterioro de los ecosistemas hídricos que padecemos. Ecologistas en Acción rechaza la aprobación de dichos planes porque no se contemplan medidas eficaces para frenar el deterioro ambiental y, es más, en algunos casos van a redundar en una mayor explotación de los ríos y acuíferos:

El plan hidrológico del Guadiana contempla el incremento de la superficie de regadíos en la Demarcación de 22.000 hectáreas, principalmente en Extremadura así como la consolidación de regadíos en otras zonas. Esto resulta totalmente inviable desde el punto de vista ambiental, dado el estado de sobreexplotación en que se encuentran tanto los cursos superficiales como los acuíferos.

El plan hidrológico del Guadalquivir reduce el caudal ambiental dispuesto en el plan hidrológico vigente desde 1998. Si hasta ahora estaba fijado en 12 m3/seg. ahora se reduce a una horquilla de 6´8 – 7´8 m3/seg. Es decir, el caudal ambiental del Guadalquivir se reduce en alrededor del 40 %.

El plan hidrológico del Cantábrico oriental tiene como principal problema los vertidos urbanos e industriales. Las medidas planteadas para frenar los vertidos industriales se valoran como muy poco eficaces: se alude a la mejora del conocimiento, elaboración de un programa de reducción de emisiones que no concreta las principales medidas, acceso a la información y coordinación entre agentes. Todo ello queda en un plano excesivamente genérico para solucionar este problema.

En el plan hidrológico del Cantábrico Oriental e plantea el establecimiento de nuevas infraestructuras encaminadas a incrementar la disponibilidad del recurso, a pesar de que el Plan prevé que, con carácter general, las demandas para el horizonte 2027 apenas varíen con relación las demandas actuales. Entre estas, aunque no lo especifica, es posible que se contemple la construcción del embalse de Caleao que es totalmente innecesario.

Por todo ello, Ecologistas rechaza la aprobación de los planes hidrológicos citados y exige un programa de medidas encaminado a la conservación de los ecosistemas hídricos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo