• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El PE pide limitar a 8 horas la duración del transporte de animales y sanciones más duras para los incumplimientos

           

El PE pide limitar a 8 horas la duración del transporte de animales y sanciones más duras para los incumplimientos

13/12/2012

El Parlamento Europeo pidió ayer a la Comisión que reconsidere la posibilidad de limitar a ocho horas el tiempo de transporte de los animales destinados al sacrificio. En un informe no vinculante, los diputados también exigen a los países de la UE el refuerzo de las inspecciones sobre el terreno y la imposición de sanciones más estrictas para garantizar el respeto de las normas sobre periodos de descanso, espacio a disposición de los animales y ventilación de los vehículos.

En el informe, que el pleno ha aprobado con 555 votos a favor, 56 en contra y 34 abstenciones, la Eurocámara respalda la declaración escrita del PE, aprobada el pasado mes de marzo, que propone un límite de ocho horas para el transporte de animales destinados al sacrificio, aunque reconoce que dicha solicitud «no tiene una base científica por sí sola» y subraya que, en algunos casos, el bienestar de los animales durante el transporte depende en mayor medida de las condiciones de los vehículos y de la manipulación de los animales.

Los diputados insisten en que «debe volver a considerarse la posibilidad de limitar a ocho horas el tiempo de transporte» de los animales destinados al sacrificio, teniendo en cuenta el tiempo de carga e independientemente de que el transporte se realice por tierra o por mar. No obstante, el texto señala que podrían introducirse excepciones en el caso de las regiones ultraperiféricas o las zonas remotas, así como en los lugares donde no haya una red de carreteras adecuada.

Refuerzo de las inspecciones y sanciones más estrictas

Los eurodiputados insisten en que la legislación vigente en toda la UE debe aplicarse de manera adecuada y uniforme. Para ello, deben realizarse más inspecciones sobre el terreno, así como armonizar y endurecer las sanciones nacionales para los infractores.

Mataderos locales

El Parlamento Europeo sostiene que la UE debería ayudar a crear cadenas alimentarias a corta distancia, promover el uso de mataderos locales y apoyar el procesamiento local. Asimismo, los Estados miembros deben aplicar sanciones para garantizar el respeto de las normas sobre periodos de descanso, la frecuencia con que se alimenta y da de beber a los animales, el espacio del que estos disponen y la ventilación de los vehículos.

Contexto

Desde 1977, la UE dispone de normas que regulan el bienestar de los animales durante el transporte. La legislación actual, un reglamento aprobado en 2005, entró en vigor el 5 de enero de 2007. El informe que el pleno votará la semana próxima es la respuesta a la evaluación de la Comisión sobre la aplicación de la legislación vigente.

En el periodo 2005-2009, se produjo un importante incremento del número de animales transportados en la UE: un 8 por ciento para el ganado vacuno, un 70 por ciento para el porcino y un 3 por ciento para el ovino. Dos tercios de las partidas implican transportes de menos de ocho horas de duración, mientras que el 4 por ciento de los transportes superan la duración máxima de viaje establecida y, por tanto, requieren que se descargue y descanse antes de continuar el trayecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo