Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La CNC impone multas a tres asociaciones de productores de vino de Valdepeñas y Castilla-La Mancha

           

La CNC impone multas a tres asociaciones de productores de vino de Valdepeñas y Castilla-La Mancha

04/12/2012

El 12 de abril de 2011, la Dirección de Investigación de la CNC abrió un expediente sancionador (S/0305/10) contra el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas (actual Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas) por una posible conducta anticompetitiva, que habría consistido en la fijación del precio de la uva en el marco de la Denominación de Origen Valdepeñas. Las conductas analizadas tenían su origen en un escrito remitido por la Comisión Regional de la Competencia de Castilla-La Mancha, que informaba de una posible infracción de la normativa de competencia.

En el marco de la instrucción del mencionado expediente la Dirección de Investigación de la CNC realizó inspecciones el 2 de marzo de 2011, procediendo a ampliar la incoación, en vista de la información recabada, contra ASEVIVALDEPEÑAS (Asociación Comarcal de Empresarios Vitivinícola de las zonas de producción y crianza de la D.O. Valdepeñas), AMBV (Agrupadores de Maestros Bodegueros de Valdepeñas) y ASEVICAMAN (Asociación Regional de Empresarios Vitivinícolas de Castilla-La Mancha), todo ello en relación con el precio de compra a los productores de uva para la elaboración de vino de las Denominaciones de Origen Valdepeñas y La Mancha, en las campañas 2009/2010 y 2010/2011.

En su Resolución, de 29 de noviembre de 2012 el Consejo de la CNC considera acreditado que las asociaciones imputadas llevaron a cabo un conjunto de actuaciones (intercambios de información remitiéndose entre sí los precios, mensajes a través de los medios de comunicación) cuyo objetivo era determinar y poner límite al precio que los bodegueros asociados deben pagar por la uva. Se trata de dos asociaciones de la D.O. Valdepeñas (ASEVIVALDEPEÑAS y AMBV) y una de la D.O. La Mancha (ASEVICAMAN) directamente relacionada con la primera, puesto que comparten entre sí Secretario General. Estas actuaciones se realizaron en el momento del inicio de la campaña, en el mes de septiembre, momento en que se recolecta la mayor parte de la uva.

Se trata de comportamientos llevados a cabo por las asociaciones, conjuntamente y de forma paralela entre ellas, trasmitiendo a sus asociados los precios y mandando mensajes sobre los precios y, en algunos casos, sobre la reducción de los mismos con el fin de que cada bodeguero no decida por su cuenta el precio a pagar, armonizando por tanto la política comercial de compra de la uva.

Merece la pena destacar que estas infracciones de la normativa de competencia perjudican a todos los consumidores, pero también de forma directa a los productores agrícolas. En este sentido, la legislación de competencia es igualmente aplicable a las conductas anticompetitivas llevadas a cabo por los agricultores y a las que se realizan en otros eslabones de la cadena de valor agroalimentaria, protegiendo siempre a los operadores económicos que compiten lealmente en el mercado.

Por todo ello, el Consejo de la CNC resuelve imponer las siguientes sanciones:

– 746.871 euros a Asociación Comarcal de Empresarios Vitivinícola de las zonas de producción y crianza de la D.O. Valdepeñas (ASEVIVALDEPEÑAS).

– 270.443 euros a Asociación Regional de Empresarios Vitivinícolas de Castilla la Mancha (ASEVICAMAN).

– 13.370 euros a Agrupadores de Maestros Bodegueros de Valdepeñas (AMBV).

Por último, el Consejo de la CNC declara que no ha resultado acreditada la responsabilidad de la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas (INTERVALDEPEÑAS).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo