En la madrugada del martes de inició en Galicia el paro de los ganaderos que dejaron de entregar leche a las industrias. Las tres organizaciones profesionales agrarias convocantes, Xovenes Agriculturoes, Unions Agrarias y el Sindicato Labrego Galego han confirmado que el 100% de las 11.000 explotaciones existentes en Galicia han seguido el paro y que 6 millones de litros se quedaron sin recoger en el primer día de huelga.
Con esta medida, los ganaderos reclaman mayores precios para la leche, ya que los que actualmente perciben no consiguen cubrir los costes de producción. Las organizaciones agrarias consideran que se trata de un problema político, ya que esta situación de precios está llevando a muchas explotaciones a una situación de insolvencia que podría conducirlas a la suspensión de pagos. Por otro lado, consideran que se trata de un problema gallego, ya que los precios percibidos por los ganaderos gallegos son entre 3 y 5 céntimos más bajos que los pagados en Andalucía, Valencia o Cataluña.
Ayer por la tarde, los ganaderos no habían tenido que tirar leche ya que la están almacenando en la explotación. Se espera poder llegar a un acuerdo en las próximas horas, ya que este paro supone un elevado coste para la tesorería, ya maltrecha de las explotaciones. No obstante, los ganaderos están dispuestos a resistir sin entregar la leche si fuera necesario, por lo que se están buscando soluciones para poder donar la leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.