Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / España recibe el premio “Comunicadores del Año” de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

           

España recibe el premio “Comunicadores del Año” de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

27/11/2012

En el marco de la Cumbre de Doha (Catar), España ha recibido el premio de “Comunicadores del Año”, que otorga la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, por las estrategias de comunicación y los materiales de divulgación desarrollados por la Autoridad Nacional Designada española.(AND).

La ceremonia de entrega del premio se enmarcó en el 14º Foro de Autoridades Nacionales Designadas que tuvo lugar antes del inicio de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebra en Doha, Catar, del 26 de noviembre al 7 de diciembre.

La Autoridad Nacional Designada española ha recibido el galardón por tercer año consecutivo,- fue galardonada también en las ediciones de 2010 y 2011-, junto con otras tres Autoridades Nacionales Designadas de países en desarrollo, siendo la española, por tanto, la única procedente de un país desarrollado.

En esta edición se ha tenido en cuenta, especialmente, la labor realizada por la Autoridad Nacional Designada española en materia de comunicación y promoción de los Programas de Actividades, cuyo objetivo es la implementación de iniciativas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de gran escala en países en desarrollo.

El Gobierno de España mantiene una fuerte apuesta por el enfoque programático del Mecanismo de Desarrollo Limpio, ya que permite ampliar la escala de los proyectos tradicionales del mecanismo de desarrollo limpio a países habitualmente poco representados en este tipo de mecanismos. La Autoridad Nacional Designada española para los Mecanismos basados en proyectos del Protocolo de Kioto, ha concedido el informe de participación voluntaria a 249 proyectos, 92 de ellos presentados por empresas, cuatro por el Fondo de Carbono de la Empresa Española y el resto procedentes de los distintos fondos de carbono en los que participa España.

CUMBRE DE DOHA (CATAR)

Ayer comenzó en Doha (Catar) la 18ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones en Doha con la participación de 195 países cuyos representantes trabajarán durante dos semanas para alcanzar un conjunto de acuerdos equilibrados que sienten las bases del futuro régimen internacional de lucha contra el cambio climático.

España estará representada por el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos quien se incorporará a la cumbre el 3 de diciembre para participar en el tramo final ministerial y decisivo y la Directora General de la Oficina de Cambio Climático, Susana Magro, que intervendrá en el tramo técnico. Este importante encuentro internacional se considera fundamental para resolver cuestiones de importante calado político para el periodo que se inicia el 1 de enero de 2013, cuando concluye la vigencia del Protocolo de Kioto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo