Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAGRAMA apoya la difusión de nuevas tecnologías en el sector de la maquinaria agrícola

           

El MAGRAMA apoya la difusión de nuevas tecnologías en el sector de la maquinaria agrícola

24/10/2012

El Subdirector General de Medios de Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés de León, ha manifestado el interés del Departamento en apoyar la introducción de las nuevas tecnologías en el sector de la maquinaria agrícola. Ha sido en la inauguración del centro de formación sobre mecanización agraria de la empresa Same Deutz Fahr, en Madrid, orientada tanto a tractores como a otras máquinas utilizadas en las labores agrícolas como cosechadoras de cereal o vendimiadoras.

El Subdirector General ha recordado que el Ministerio viene impulsando la introducción de los últimos avances en esta materia a través de la organización de demostraciones internacionales de maquinaria agrícola, para presentar las máquinas más innovadoras trabajando en tiempo real, el apoyo a estudios y publicaciones relacionadas con la evolución de la maquinaria y sus aplicaciones, como a través de las ayudas a la mecanización agraria mediante la línea de renovación del parque nacional de maquinaria agrícola y la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios.

También ha resaltado los frutos de la colaboración entre la Estación de Mecánica Agrícola del Ministerio (EMA) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDEA), que han conseguido desarrollar una metodología para la clasificación energética de los tractores. “Esta metodología se ha aplicado a un gran porcentaje de los modelos de tractores comercializados en España, desarrollándose en la EMA mediante la realización de los ensayos de potencia y del contraste de boletines de ensayo OCDE”, ha señalado Andrés de León.

Como resultado de de estos ensayos, el Subdirector General ha recordado que en la actualidad www.magrama.es publica una lista de prácticamente 300 modelos de tractores en la que quedan clasificados por tramos, de acuerdo con su mayor o menor eficiencia energética.

Andrés de León ha destacado igualmente la labor de las empresas fabricantes de tractores “que están dedicando gran esfuerzo, con el fin de contribuir a la sostenibilidad de la producción agraria, es la necesidad de implementar nuevas tecnologías en los motores que permitan conseguir la reducción de emisiones contaminantes Nox y partículas establecida por la normativa en vigor”.

“Estos nuevos requerimientos de los motores -ha añadido el Subdirector General- dan lugar a una continua optimización de cada uno de los sistemas y componentes del tractor como el motor y el sistema de refrigeración y transmisiones”.

Tras destacar la importancia del nuevo centro de formación en la difusión de las nuevas tecnologías y la eficiente utilización de las mismas, Andrés de León ha finalizado su intervención valorando estas iniciativas “que contarán con el apoyo que el Ministerio siempre ha concedido a los fabricantes del sector de la maquinaria agrícola, tanto en sus actuaciones de difusión de la tecnología, como de regulación y elaboración de normativa y en materia de ensayos de seguridad en tractores y otras máquinas agrícolas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo