Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / La Mesa Sectorial Agraria del Conejo de Cataluña analiza la situación del sector

           

La Mesa Sectorial Agraria del Conejo de Cataluña analiza la situación del sector

18/10/2012

Esta semana se ha reunido la Mesa Sectorial Agraria del Conejo de Cataluña y en el transcurso de la reunión, se expuso el contenido del documento que está elaborando el Servicio de Prevención en Salud Animal del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) sobre las medidas de bioseguridad que se deben adoptar en las explotaciones cunícolas. Los objetivos de la misma son evitar la propagación de enfermedades, en especial, de la nueva variante de enfermedad vírica hemorrágica. Las medidas planteadas estarían basadas en la concienciación del responsable de la explotación y de sus trabajadores en la importancia de la bioseguridad. Se está desarrollando una vacuna, que está previsto que se pueda comercializar la próxima primavera.

También se inició un debate en relación a la situación de crisis que el sector padece actualmente, provocada por los precios percibidos por los productores, especialmente por la bajada del precio del conejo en vivo, que se mantiene en las últimas semanas por debajo del precio que marca la Lonja de Bellpuig, y que hace que en muchos casos se esté produciendo a precios por debajo de los costes de producción, con el consiguiente cierre de granjas. Los productores alegan que la distribución es quien marca el precio, independientemente de la oferta y la demanda, ya que actualmente se da una situación de carencia de carne de conejo en el mercado, aunque su consumo sigue bajando.

Otro tema expuesto en la reunión, vinculado a la búsqueda de soluciones para afrontar la problemática anterior, fue el seguimiento de las actuaciones que se están llevando a cabo desde la administración y desde el propio sector para abrir nuevos mercados a la exportación de carne de conejo, a países terceros como Brasil, Turquía, Rusia, Japón y Emiratos Árabes, entre otros, para dar salida a la producción catalana a un precio razonable, cuestión que el propio sector productor agradecer a la Administración.

En la reunión participaron, además de miembro del DAAM, las organizaciones profesionales agrarias Unió de Pagesos (UP), ASAJA- AEALL y JARC, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), la Asociación de Empresarios de Mataderos y Comercio de aves, conejos, huevos y caza de Cataluña, la Asociación de Cunicultores de Cataluña, y la Asociación Catalana de Fabricantes de Piensos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo