Muchas delegaciones, entre las que se encuentra España, Italia, Portugal, Polonia, Hungría, Bulgaria, Eslovenia, Lituania y Grecia, han insistido, en la reunión del Consejo de Ministros de la UE, sobre la precaria situación en la que se encuentra el sector lácteo. Este sufre un doble efecto, el de la reducción de los precios de la leche por el deterioro del mercado y el del aumento de los costes de producción a consecuencia de la sequía.
Sin embargo, la Comisión no es de la misma opinión que estas delegaciones y considera que no son necesarias las medidas de emergencia que se solicitan. Considera que, a pesar de la sequía, la oferta doméstica de cereales es adecuada y que los aranceles de importación ya se han suspendido para el trigo blando hasta finales de 2012. Recuerda que ha permitido los anticipos de los pagos directos de 2012 y que hay posibilidad de conceder ayudas nacionales de minimis.
No obstante, el Comisario Ciolos ha accedido a trabajar con los Estados miembro en el marco del artículo 68 y de los programas de desarrollo rural. También ha informado que la Comisión publicará una comunicación, a principios del próximo año, con opciones para reducir la dependencia exterior de proteína vegetal y que en el Comité de Gestión de la próxima semana se discutirán las medidas que han propuesto algunas delegaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.