Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / EHNE denuncia el abuso de las grandes cadenas de distribución que llevan a los ganaderos de leche a la ruina

           

EHNE denuncia el abuso de las grandes cadenas de distribución que llevan a los ganaderos de leche a la ruina

20/09/2012

EHNE ha denunciado en Pamplona frente a Carrefour el abuso de las grandes cadenas de distribución y la ilegal venta a pérdidas de la leche que provoca el cierre constante de las explotaciones de vacuno de leche. La utilización de la leche como producto reclamo por parte de las grandes superficies está ahogando aún más al sector lácteo en la ruina que viene padeciendo en los últimos años. EHNE incide en la necesidad de aplicar con rigor la actual Ley de Defensa de la Competencia contra las prácticas comerciales abusivas y la ilegal venta a pérdidas.

Una representación de ganaderos y ganaderas de todo el País Vasco se han concentrado en Pamplona para manifestar los bajos precios que reciben por el litro de leche, precios que no cubren los costes de producción. Una persona productora recibe 0,32€/l; producir un litro de leche le cuesta 0,439€/l (incluyendo la renta de referencia, el salario medio ganadero); el consumidor adquiere el litro a una media de 0,81€/l. Los márgenes entre el precio de destino y el precio de origen son un claro ejemplo del abuso que lleva a cabo la gran distribución con las personas productoras.

Mientras el precio de la leche sigue por debajo de los costes de producción, éstos no hacen más que subir. Actualmente el precio medio del pienso está en 0,32€/kg. Desde el 2010 el alza de los costes de producción ha sido constante. En 2010 el precio del pienso estaba en 228€/tonelada; en 2011 en 271€/tonelada y en 2012 en 320€/tonelada. Entre 2010 y 2011 la rentabilidad de las explotaciones de vacuno de leche ha descendido un 25%. En el 2012 se prevé que la rentabilidad baje un 10% más. Por tanto, en dos años los ganaderos y ganaderas de vacuno de leche han perdido un 35% de rentabilidad.

Ante esta situación, EHNE ha reclamado frente a Carrefour un precio digno para la leche, un precio que cubra los costes de producción y que permita a los ganaderos y ganaderas de vacuno de leche continuar con su actividad. De seguir así, el País Vasco corre un alto riesgo de quedarse sin el sector lácteo.

Cuota láctea

EHNE ha advertido una vez más de la necesidad de cambio en el rumbo de la Política Agraria Común. EHNE exige que se pongan en marcha de una vez por todas mecanismos de control de los mercados y a su vez que se controle la producción.

La Nueva Política Agracia Común que entrará en vigor en 2014 contempla entre otras medidas la desaparición de las cuotas lácteas en el 2015. EHNE rechaza la supresión de estas cuotas, puesto que, es una clara condena de muerte para el sector lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo