Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / OPL celebra que se intensifiquen los controles de calidad de la leche pero pide un veterinario oficial

           

OPL celebra que se intensifiquen los controles de calidad de la leche pero pide un veterinario oficial

19/09/2012

La Organización de Productores de Leche (OPL) ha manifestado su satisfacción por la intensificación de los controles de calidad comercial de la leche de consumo tratada térmicamente, que comenzó el pasado fin de semana, a instancias del Ministerio de Agricultura y de las Comunidades Autónomas y que OPL lleva reivindicando desde sus inicios. Aún así, la organización sigue reclamando la presencia de un veterinario oficial en la industria, “como única vía para un control 100% del producto”, aseguran. “No es algo nuevo porque la figura ya existe en los mataderos”, afirma el secretario ejecutivo de OPL, Fernando Sainz de la Maza. Cabe recordar que el veterinario oficial de matadero sigue siendo clave como garante de la seguridad de las carnes frescas, tal como reconoce el reglamento de la Unión Europea (UE).

Entre algunas de las medidas para evitar esta situación, OPL se personará en el procedimiento sancionador nº S/0425/12 abierto por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) para luchar contra las malas prácticas comerciales de la industria láctea. A finales del mes de julio, la CNC decidió abrir dicho expediente a las grandes empresas lácteas por un presunto acuerdo para fijar las condiciones comerciales y los precios de la leche de vaca en origen, transgrediendo así las normas de competencia.

Contrato “a la carrera”

Por otro lado, la organización cree que pese a la obligatoriedad del contrato, que está previsto para el próximo 3 de octubre y que ya se puede encontrar publicado en la página web de la Interprofesional láctea, INLAC, la mayoría de productores de leche no lo tendrán firmado en esa fecha. Pese a que las industrias “van a la carrera para firmar contratos” y que para OPL “se trata de una buena herramienta a largo plazo”, la organización opina que “sin una referencia de precios única, que tenga en cuenta los costes de alimentación (que suponen hasta el 70% del coste total de producción), el problema de inestabilidad económica del sector seguirá existiendo”.

En este sentido, OPL reclama una mesa de negociación de la leche donde no solo estén los sindicatos sino también las organizaciones de productores. Tal es así que la organización presentará en breve un escrito a la Interprofesional y al Ministerio de Agricultura instando a su aceptación dentro de la INLAC, “para reflejar la realidad del sector productor” en el seno de la misma. Hay que recordar que OPL cumple con los requisitos de la interprofesional en cuanto a su representación sectorial (más de 600 productores de leche, con una cuota total de 700 millones de producción).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo