Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Arias Cañete expresa su “firme compromiso” para resolver los problemas del sector lácteo

           

Arias Cañete expresa su “firme compromiso” para resolver los problemas del sector lácteo

13/09/2012

El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer, en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, que su Departamento es consciente del incremento de los costes de producción por el alza de los precios de los piensos, “que no se ve compensado ni repercutido en los precios al consumidor”.

Arias Cañete respondía así a una pregunta de la diputada del Grupo Popular, Olga Iglesias, a la que expresaba su “firme compromiso” para resolver los problemas del sector lácteo, “para lo que seguiremos en contacto permanente con los máximos responsables de las Comunidades Autónomas, singularmente con Galicia, así como con las Organizaciones Agrarias, cooperativas, industrias y empresas de la distribución”.

Durante su comparecencia, Arias Cañete ha señalado que se tomarán medidas a nivel comunitario y a nivel nacional. Así, el ministro ha informado de que ha trasladado a su homólogo francés la necesidad de tomar medidas, en el marco del G-20, para evitar la volatilidad de los precios en las materias primas a escala mundial. También en el ámbito comunitario, “estamos trabajando para adoptar las medidas que permitan aumentar el abastecimiento europeo de materias primas para la alimentación animal”, ha dicho el ministro.

Al mismo tiempo, Arias Cañete ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros de la UE del 24 y 25 de septiembre, España instará a la Comisión a la adopción urgente de cuantas medidas prevé la Organización Común de Mercados “para atenuar el progresivo deterioro de la misma”. Así, el ministro ha indicado que se propondrá la puesta en marcha de las restituciones a la exportación, la ampliación de plazos e importes para la ayuda al almacenamiento privado, y la necesidad de revisar los precios de referencia de la mantequilla y la leche desnatada en polvo.

ACUERDO INMINENTE CON LA INDUSTRIA Y LA DISTRIBUCIÓN

En el ámbito nacional, el titular de Agricultura ha señalado que, en los próximos días, se va a suscribir un Acuerdo de Colaboración con la industria y el sector de la distribución “para mejorar la cadena de valor de los productos lácteos y evitar prácticas que deprecien el valor de la leche y los productos lácteos”.

En este sentido, Arias Cañete ha subrayado la importancia de este Acuerdo para “erradicar determinadas prácticas comerciales que, en situaciones como la actual de precios bajos, pueden poner en peligro el futuro del sector y el mantenimiento del tejido productivo”.

Asimismo, el ministro ha avanzado la próxima publicación de un Real Decreto que desarrolle el “paquete lácteo”, que contempla la implantación de los contratos en las transacciones, “como una manera de dar transparencia y estabilidad a los precios”, ha asegurado. Además, este Real Decreto establece los requisitos para impulsar la creación de organizaciones de productores, “que gozará de prerrogativas para la negociación colectiva de las condiciones de venta de la leche, incluyendo su precio, lo que mejorará sustancialmente la capacidad negociadora de los productores en toda la cadena de valor”, ha recalcado.

Por último, y como medidas de carácter general que pueden influir de manera positiva en el sector lácteo, Arias Cañete ha apuntado que en las próximas semanas irán al Consejo de Ministros los proyectos de Ley sobre integración cooperativa y sobre la mejora de la cadena de valor, que tendrán un impacto muy positivo sobre dos aspectos: la capacidad negociadora del sector y un reparto de beneficios más equitativo en la cadena de valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo