Más de cincuenta cunicultores convocados por UPA-Granada se concentraron ante las puertas de dos centros comerciales de Carrefour y Lidl en la capital granadina y han arrojado estiércol para denunciar públicamente la política comercial que continúa desarrollando la gran distribución, con precios ruinosos en origen y agresivas ofertas que abocan al sector a la ruina. El Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Granada, Nicolás Chica, ha encabezado la protesta y ha recordado que estas prácticas comerciales ya han provocado el cierre del cincuenta por ciento de las explotaciones cunícolas en la provincia y que, de seguir esta actitud, en pocos meses se echará al cierre a la actividad en el cien por cien de las granjas.
Nicolás Chica ha afirmado ante los medios de comunicación: “El sector cunícola está vilipendiado por las grandes superficies. Con este acto pretendemos denunciar la política comercial de centros comerciales como Carrefour y Lidl, que lo único que están haciendo es posicionando ofertas de frutas, hortalizas, fruta, leche, aceite y también de carne de conejo a precios irrisorios, en los que no renuncian a su margen de beneficio y con los que hacen que quien padezca sean los agricultores”.
Para argumentar esta denuncia, el Secretario General de UPA-Granada ofreció unos datos muy relevantes: “Carrefour tiene en oferta esta semana el kilo de carne de conejo en canal a 3,99 euros el kilo. Para sufragar los costes de producción, al agricultor se le tenía que pagar el kilo a 3,57 euros. A esta cantidad se le tienen que añadir 90 céntimos de coste de logística, sacrificio, envasado; otros 35 céntimos que vale la piel y 1,20 euros que cobra cada centro comercial de beneficio. Por lo tanto, las cuentas son claras: el kilo sale a 5,35 euros. Sin embargo, las grandes superficies lo venden a 3,99 y a quien imputan las pérdidas, como siempre, es al productor, al cunicultor en este caso, que se encuentra en una situación extremadamente delicada”.
Bajos precios en origen que conllevan otra realidad. “En España hay 4.000 granjas que generan 15.000 puestos de trabajo directos. En Granada tenemos 20 granjas. Hace cinco años contábamos con 40 granjas y en cinco años ha cerrado las puertas el 50 por ciento. Este es el pasado y el presente. El futuro es todavía más desalentador. En cinco meses, como no cambien las políticas de precios de las grandes superficies, tendremos que cerrar el cien por cien de las explotaciones cunícolas en Granada”, lamenta Nicolás Chica.
Otro claro ejemplo lo representa que desde el 1 de septiembre, Carrefour traslada el mensaje a los consumidores de que no van a subir el IVA. Sin embargo, con esa misma fecha, han repercutido un 3 por ciento de descuento en el precio de la carne al cunicultor.
Con este acto de protesta, UPA lanza tres mensajes muy claros: “Por un lado, a las grandes superficies, que alardean de responsabilidad social y no les importa en absoluto limitar la viabilidad de las explotaciones cunícolas. No les importa que se cierren granjas, que la gente se vaya al paro, que los profesionales de la ganadería cesen en actividad. También un mensaje a las Administraciones Públicas, que deben exigir a las grandes superficies unas políticas de precios justos, unas políticas que fijen unos precios razonables para que el agricultor, el ganadero y el cunicultor puedan vivir. Y por otra parte, queremos mandarle un mensaje al consumidor, decirle que se abstenga de comprar en estos centros, que se aprovechan de la dignidad y honradez de los agricultores y ganaderos. Hacemos un llamamiento a la rebelión de la gente, porque no van a conseguir ahorrarse dinero, puesto que comprarán un producto más caro, de menor calidad y congelado, posiblemente de origen chino”, concluye Nicolás Chica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.