Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Maquinaria agrícola: mercado estable en bajos niveles

           

Maquinaria agrícola: mercado estable en bajos niveles

04/09/2012

Los datos del Barómetro de Negocio de CEMA (Asociación Europea de fabricantes de maquinaria agrícola) a la que pertenece ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) de julio, vuelven a estabilizarse, aunque continúan en cifras negativas. Así, el índice de clima de negocio (una media porcentual entre los resultados de la facturación actual y las previsiones a seis meses vista) se recupera ligeramente tras las severas caídas de los meses anteriores alcanzando los -2 puntos (dentro de un rango de +/- 100 puntos)

Las opiniones y previsiones de los participantes en el estudio (más de 140 directivos de empresas de 9 países europeos) muestran la incertidumbre que se vive en todos los sectores sociales y económicos actualmente. Así, las empresas ubicadas en Italia, España, Reino Unido o Finlandia parecen más pesimistas respecto a sus resultados frente a las de otros países participantes, donde Francia vuelve a destacar tomando un papel protagonista y liderando el ranking de mercados.

Una justificación de este clima pesimista puede encontrarse en las cifras de mercado del pasado mes de junio donde, en el entorno de la UE (Unión Europea), la facturación creció al mismo tiempo que descendía el número de pedidos, en ambos casos un 3%. Fuera de la UE, los datos eran mucho mejores. La cartera de pedidos se mantenía al tiempo que la facturación crecía acercándose al 10%.

Un rápido análisis de estos datos refuerza la tendencia que parece haberse asentado en los mercados, con una demanda de equipos más potentes, grandes, con mayor capacidad de trabajo, más eficientes y, por tanto, más caros, mostrando un sector muy profesionalizado.

El nivel de los mercados parece también positivo utilizando como referencia a los concesionarios que, de media, en el conjunto europeo no acumulan excesivo stock de maquinaria, ni nueva ni usada.

Las dudas y preocupaciones del sector se encuentran, según regiones o países en la capacidad de la financiación externa, en el comportamiento de las producciones (especialmente el cereal), en el comportamiento del mercado de exportación o en la capacidad de recuperación de un mercado que ha llegado a unos niveles tan bajos que nunca se habían previsto, como en el caso de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo