Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / OPL se personará en el procedimiento sancionador abierto por Competencia contra las prácticas de la industria láctea

           

OPL se personará en el procedimiento sancionador abierto por Competencia contra las prácticas de la industria láctea

03/09/2012

La Organización de Productores de Leche (OPL) -que representa a más de 700 explotaciones de vacuno de leche de todo España y producen más de 810 millones de litros en su conjunto-, decidió en una reunión mantenida en León en agosto que se personará como parte interesada en el procedimiento sancionador S/0425/12 abierto por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para investigar y en su caso sancionar las conductas y prácticas contrarias a la competencia originadas en el seno de la industria láctea en España. Lo hará con su propio servicio jurídico y con objeto de conocer de primera mano las “conductas prohibidas” de las lácteas.

Cabe recordar que a finales de julio la Comisión Nacional de Competencia decidió abrir dicho expediente a las grandes lácteas por un presunto acuerdo para fijar las condiciones comerciales y los precios de la leche de vaca en origen, transgrediendo las normas de competencia. En el proceso se encuentran: Pascual, Puleva, Danone, Nestlé, Lactalis, Corporacion Alimentaria Peñasanta, la Cooperativa Agrícola y ganadera del Pirineo, el Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña y la Asociación de Empresas Lácteas de Galicia.

Trazabilidad al 100%

Asimismo, OPL ha decidido seguir instando ante el Gobierno central y las Comunidades Autónomas a que se obligue a las centrales lecheras a disponer de un veterinario oficial. “La figura del veterinario en el muelle de la industria garantizaría la trazabilidad al 100% de la leche”, afirma Fernando Sainz de la Maza, secretario ejecutivo de OPL. El objetivo de esta medida no es otro que asegurar un producto de calidad para el consumidor, ajeno a los problemas de sector.

OPL también ha subrayado en su encuentro la necesidad de que la distribución no comercialice producto por debajo de coste, lo que significa que el consumidor “no debería encontrar leche entera en los lineales por debajo de los 0,70 euros”. En este sentido, la patronal de los productores de leche aplaude la decisión de la cadena de distribución Mercadona, quien ha asegurado que asumía un incremento del precio al productor 0,015 euros/litro, aunque este cambio signifique aplicar consecuentemente una ligera subida por el brik de leche al consumidor final.

En cuanto a los contratos entre productor e industria, con objeto de permitir a los ganaderos negociar los precios con la industria, los productores de leche son contundentes y reclaman a la Administración la “inmediata” aplicación del RD460-2011, que regula esta normativa, a fin de incrementar la fuerza de negociación en la cadena de valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo