El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que “el Gobierno está analizando, con todas las Comunidades Autónomas, las actuaciones necesarias para la urgente restauración hidrológico-forestal de las zonas afectadas por los incendios forestales y el posible contenido de los convenios de colaboración con dichas comunidades, dentro de las disponibilidades presupuestarias vigentes”.
En respuesta a una pregunta del diputado socialista, José Luis Ábalos, Arias Cañete indicaba que “el Gobierno ha anunciado a la Unión Europea que va a solicitar formalmente la activación del Fondo Europeo de Solidaridad, para el caso concreto de la Comunidad Valenciana, al ser una catástrofe que puede ser considerada como de carácter extraordinario a escala regional”.
Según ha aclarado Arias Cañete “este año estamos padeciendo una ola de incendios que supera en intensidad a las de años anteriores, de tal forma que, hasta el 8 de julio, se habían producido 9.334 incendios, sin contar los de Valencia y los recientes de las Islas Canarias; y se habían quemado 60.000 hectáreas de superficie forestal, a las que habría que añadir las de Valencia, con lo que nos acercaríamos a las 100.000”.
Por lo tanto, “el Gobierno está analizando todos los incendios que se están produciendo y está hablando con las Comunidades Autónomas afectadas para ver qué planes de restauración forestal van a poner en marcha en cada una de ellas, que son actuaciones de carácter distinto”, ha reiterado.
Además, ha asegurado el ministro, “el Fondo de Solidaridad, aunque tiene cierto grado de complejidad en su puesta en marcha, puede estar aplicado, si hay una contestación positiva por parte de la Unión Europea antes de final de año”.
En cualquier caso, ha aclarado Arias Cañete, “nosotros vamos a trabajar, en primer lugar, poniendo en marcha todas las líneas de seguro agrario combinado”, para lo que todos los peritos de Agroseguros ya están realizando las oportunas peritaciones. En este sentido, Arias Cañete ha explicado que en cultivos herbáceos se garantiza la pérdida de producción; en los leñosos se garantizan además los daños sobre la plantación; y en las plantaciones forestales aseguradas existe un seguro que cubre los costes de replantación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.