La situación sigue muy tensa en el Reino Unido en relación con la crisis de precios de la leche. Sigue en pie, la fecha límite del 1 de agosto para que las industrias eliminen la bajada de precio de 5 céntimos que han aplicado en los últimos meses (2,5 céntimos en junio). Si llegada la fecha, los precios no han subido, los ganaderos amenazan con desabastecer de leche el país y especialmente Londres, donde se estarían celebrando las Olimpiadas.
La situación de precios ha motivado que las cinco organizaciones agrarias del Reino Unido (NFU, NFU Escocia, NFU Gales, Tenant Farmers Association (TFA) y Farmers for Action) se hayan unido, lo que es un hecho sin precedentes.
Durante estos días, no han dejado de realizarse presiones ante industrias y supermercados y parece que hay cierto movimiento a favor de mejorar los precios, pero los ganaderos no quieren bajar la guardia
La cadena de distribución Morrinson, ante la que ha habido protestas de ganaderos, ya ha anunciado que revisará su sistema de pago. Está a favor de revisar la remuneración de ganaderos y de industrias. Hasta ahora venían aplicando una prima de 1,3 céntimos/litro que se repartía al 50% entre productores e industrias, siempre que existiera un contrato de dedicación.
Por otro lado, la industria láctea Dairy Crest ha introducido más flexibilidad en el contrato, tras la bajada de 2,5 céntimos/l aplicada en junio. Esta flexibilidad supone que el ganadero puede romper el contrato con un preaviso de tres meses de antelación. Además, ha introducido un precio base en todos sus contratos, con lo que el ganadero tendrá la seguridad que el precio no bajará de este nivel y sin embargo, si podría subir si mejoran las condiciones de mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.