Las previsiones se quedaron cortas. Estaba previsto que unos 1.000 ganaderos asistieran en Londres en el Hall Central de Westminster a la Cumbre Láctea que las principales organizaciones agrarias del país habían organizado para presionar sobre el irrisorio precio de la leche. Sin embargo, al final fueron 2.500 los asistentes. La nota predominante entre los productores fue la unidad y el gran malestar e ira que sentían ante unos precios percibidos que no cubrían los costes de producción. Perciben una media de 32 céntimos de euro por litro de leche mientras que gastan 38 céntimos en producirlo.
El subsecretario de Agricultura británico, Jim Paice, recibió los abucheos de los ganaderos cuando les preguntó si habían hecho todo lo posible para reducir sus costes de producción. También se enfrentó a abucheos al reconocer que no sabía cuanto costaba un litro de leche en un supermercado porque era su mujer la que hacía la compra y mostrar su sorpresa al comprobar que un litro de leche (62 céntimos de euro) costaba menos que uno de agua.
Los ganaderos demandan que puedan acordar con las industrias y la distribución un código de conducta en la cadena alimentaria. La organización agraria Farmer for Action recordó el ultimátum de que si a 1 de agosto los precios no han subido, los ganaderos preferirán tirar la leche a malvenderla por lo que podría haber problemas de abastecimiento
El gobierno británico ha anunciado 6,4 millones de euros para ayudar a los ganaderos a ser más eficientes. Estos fondos solo estarían disponibles para ciertas zonas y ciertos productores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.