• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los agricultores de Novelda compiten por ser el más rápido embolsando uva

           

Los agricultores de Novelda compiten por ser el más rápido embolsando uva

09/07/2012

El I Concurso de Embolsado de Uva de Mesa de Novelda se celebrará el próximo 21 de julio en la Finca de la bodega Heretat de Cesilia, una de las mejores explotaciones de la provincia de Alicante que data de 1707. Este certamen está despertando un gran interés por parte de los trabajadores agrarios que ya pugnan entre bromas para ver quién es el más rápido colocando bolsas.

Los productores se encuentran en estos momentos realizando esta tarea, que empezó hace una semana en las variedades tempranas, aunque ya se observan terrenos de Aledo que han finalizado el embolsado.

Pese a las elevadas temperaturas, realizan el embolsado a un ritmo sorprendentemente elevado. Esta práctica además es exclusiva de la provincia y permite obtener un fruto homogéneo, de piel fina, además de aislarla de los insectos. Además, permite retrasar su maduración para que el fruto llegue en perfecto estado a los hogares en Noche Vieja y que los españoles puedan celebrar las tradicionales 12 campanadas que marcan el final del año.

La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Novelda, pretende divulgar la práctica del embolsado y la calidad diferenciada de nuestra uva como consecuencia del embolsado, que la hace única en el mundo.

El concurso se celebrará en un ambiente festivo con música en directo, actividades infantiles como hinchables, globoflexia. También se servirán tapas, habrá una barbacoa a precios muy populares y otras muchas sorpresas.

Otro de los elementos que está despertando un gran interés entre los habitantes del municipio son los premios, que estarán dotados con 300€ (1er Premio), 150€ (2º Premio) y 100€ (3er Premio).

El jurado, compuesto por 12 agricultores profesionales, tendrá en cuenta la rapidez y buena puesta de 200 bolsos. Los participantes, 20 como máximo, no deberán romper la bolsa o doblar los frutos, ni colocar bolsos a los changlones (agrupamiento de granos que no forma un racimo). Deberán realizar dos nudos y utilizar un solo hilo. La pérdida de la rafia plástica será valorada negativamente.

En el concurso pueden participar todas aquellas personas mayores de 18 años que estén empadronadas en Novelda. El plazo de inscripción finaliza el 13 de julio. Cuando todavía no ha terminado este periodo, el número de personas que han solicitado participar, ya supera al que puede concurrir “lo que demuestra la buena marcha y el interés que está teniendo el certamen, del que agradezco también el apoyo y las numerosas empresas que se han mostrado dispuestas a participar”, defiende el presidente de ASAJA Novelda, Pedro Rubira.

Los patrocinadores del evento, además de ASAJA Alicante, son Heretat de Cesilia, Cooperativa del Campo Santa Mª Magdalena, Switch y Rosendos. En el evento, colaboran entidades como la Comunidad de Aguas de Novelda y Frutas José Cazorla, entre otras empresas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo