Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Eurocámara endurece las reglas sobre el etiquetado de leche infantil

           

La Eurocámara endurece las reglas sobre el etiquetado de leche infantil

20/06/2012

El Parlamento Europeo se ha pronunciado sobre un reglamento que introduce normas más estrictas sobre el etiquetado y el contenido de las leches para bebés y los alimentos para personas con necesidades médicas especiales -celíacos, diabéticos, etc.- con el fin de proteger a los consumidores y dar más claridad jurídica a la industria alimentaria,

El etiquetado, la presentación y la publicidad de los alimentos para personas con enfermedades especiales deben ser «precisos, claros y fáciles de entender para los consumidores», no deben ser engañosos y no deben contener alegaciones médicas, subrayan los eurodiputados en el informe, aprobado por 603 votos a favor, 3 en contra y 8 abstenciones.

Leches infantiles

Debido a los beneficios de la lactancia materna, la Eurocámara exige que las etiquetas y la publicidad de la leche en polvo para bebés de menos de un año no incluyan fotos de bebés o imágenes que idealicen el uso de este producto.

Además, pide a la Comisión Europea que revise el complejo compendio de normas que regula en la actualidad la leche destinada a niños de entre 12 y 36 meses (conocida como ‘leche de continuación’ o crecimiento) y proponga nuevas normas si lo estima necesario.

Intolerancia al gluten y a la lactosa

El PE recomienda incluir en esta legislación las normas de etiquetado para productos especiales sin gluten. Los productos alimenticios destinados a las personas con intolerancia al gluten deben contener menos de 100 mg de gluten por kg (etiquetados como «contenido muy bajo en gluten») o menos de 20 mg de gluten por kg (para poder ser denominados «libres de gluten»).

Los eurodiputados solicitan además a la Comisión que prepare un estudio que analice las lagunas de información y la necesidad de normas específicas sobre el etiquetado para gente con intolerancia a la lactosa.

Control de peso

La Eurocámara muestra su preocupación por el creciente número de productos alimenticios que incluyen reclamos sobre sus propiedades de adelgazamiento. La mayoría de los diputados estima que las nuevas normas sobre etiquetado deben incluir también los productos de dieta diseñados para sustituir la ingesta diaria de alimentos o recomendados en dietas estrictas para obesos (barritas y batidos, por ejemplo).

Controles especiales

Las empresas alimentarias deberán notificar a las autoridades nacionales los nuevos productos que estén sujetos a esta legislación. Las autoridades, por su parte, deberán asegurarse de que esta notificación no es posterior a la comercialización de los alimentos.

Contexto

Este borrador de reglamento reemplazará varios textos legislativos actuales con el fin de simplificar y clarificar las normas sobre etiquetado y composición de un grupo de productos que representan entre un 1% y un 2% del mercado alimentario europeo. La actualización fue propuesta tras los problemas a los que se enfrentaban tanto los consumidores como las autoridades a la hora de distinguir los alimentos destinados a la mayoría de la población de aquellos destinados a grupos con necesidades específicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo