José Montes Pérez ha sido elegido presidente de Feiraco. Natural de A Baña, tiene 69 años y releva a José Antonio Casáis. La 45 Asamblea General de Feiraco, Sociedad Cooperativa Gallega, a la que asistieron más de 1.000 socios, aprobó, por unanimidad, el Balance, Cuenta de Resultados, así como la Memoria e Informe de Gestión del ejercicio 2011 de la Cooperativa y demás puntos del orden del día. La asamblea renovó también al tesorero y seis vocales titulares.
El recién elegido presidente de Feiraco, con un 57% de los votos válidos del total de votos emitidos, es socio fundador de Feiraco y está vinculado al movimiento cooperativo comarcal. Con experiencia en acción social y mundo empresarial. Colabora con la Cooperativa de manera ininterrumpida desde hace 20 años dirigiendo la formación, relaciones con los socios y otras actividades; y desde 1994 dirige la revista corporativa. Durante estos últimos 8 años ha ocupado el cargo de tesorero del Consejo Rector. Actualmente representa a Feiraco en la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (AGACA), Cooperativas Agroalimentarias de España y otras instituciones.
Crecimiento en tiempos de crisis
En lo que se refiere a las magnitudes económicas del ejercicio 2011, abordadas en la Asamblea, Feiraco facturó 100,7 millones de euros, con un crecimiento del 6,8% sobre el año anterior y un incremento del ebitda del 12%. Este crecimiento, que se extiende a todas las actividades de negocio de la cooperativa, se ha conseguido en un entorno
de mercado que presentó una tendencia al alza de los precios internacionales de las materias primas destinadas a la alimentación del ganado y a la baja en los precios de leche líquida en la distribución comercial.
Las cuentas anuales de Feiraco en 2011 presentan un beneficio neto de 1,29 millones de euros. En el primer cuatrimestre de 2012 se acentuó la tendencia de crecimiento de los ingresos en un 8%, manteniendo los márgenes y la rentabilidad. El director general de la cooperativa, José Luis Antuña, considera que estos resultados son consecuencia “del gran esfuerzo que ha realizado la cooperativa: marcar un objetivo y abordar un
proceso de mejora productiva y competitiva para alcanzar niveles de eficiencia en toda la cadena de valor” y añade que “el sector primario está sufriendo un caída de rentas, mientras la industria agroalimentaria resiste bien la crisis, continúa su crecimiento, aumenta sus exportaciones, sigue generando empleo neto, innova e incrementa su
valor añadido y se adapta a la concentración de la distribución y a una nueva generación de consumidores”.
El Igape recuperará en julio el aval de 14 millones de euros
La cooperativa ha disminuido su deuda el pasado ejercicio en 2,8 millones de euros, 5,2 millones menos en los últimos dos años, cumpliendo las previsiones del plan de viabilidad de 2005, con unas inversiones adicionales no contempladas en el plan de 6 millones de euros. Feiraco ha amortizado ya el 60% de la deuda contemplada en el
plan.
Esto ha permitido que en el próximo mes de julio se cancele el aval de 14 millones de euros con el que el Igape garantizó el plan de viabilidad de la cooperativa. El director general de Feiraco recalcó “el agradecimiento a la Xunta de Galicia por el apoyo prestado a la cooperativa en 2005, que le permitió superar una situación financiera
difícil ocasionada por su esfuerzo inversor”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.