• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio presenta un catálogo para identificar los organismos acuáticos que evalúan el estado ecológico de las aguas continentales

           

El Ministerio presenta un catálogo para identificar los organismos acuáticos que evalúan el estado ecológico de las aguas continentales

01/06/2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha presentado un catálogo para identificar los organismos acuáticos que evalúan el estado ecológico de las aguas continentales, una herramienta de apoyo a disposición de los técnicos que analizan el estado ecológico de las aguas y que surge de la necesidad de fijar criterios objetivos para valorar dicho estado.

Este catálogo, ID-TAX, fue presentado ayer en la sede del Ministerio de la Plaza de San Juan de la Cruz en unas jornadas que ha abierto el subdirector general de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico, Javier Ruza, que ha destacado que esta guía “se presenta en cinco tomos, uno por elemento de calidad: invertebrados bentónicos, macrófitos, peces, fitobentos y fitoplancton“. Cada uno de estos tomos contiene las claves dicotómicas que permiten identificar los taxones y las fichas descriptivas de cada especie.

La publicación se ha editado tanto en formato clásico (papel) como electrónico, y también será accesible on-line desde el portal web del Ministerio (www.magrama.es), con actualizaciones que se pondrán a disposición de los ciudadanos interesados periódicamente a través de la misma web.

La información recopilada corresponde a un total de 1.549 taxones. Como criterio previo se decidió proporcionar la clave hasta el nivel taxonómico necesario para calcular el indicador de calidad previsto en la legislación nacional de aguas. En total existe clave para 84 especies de peces, 367 especies de fitobentos, 485 especies de fitoplancton, 175 taxones de invertebrados y 438 del grupo macrófitos.

DIRECTIVA MARCO DEL AGUA

La Directiva Marco del Agua de la Unión Europea obliga a los estados miembros a establecer los programas de seguimiento del estado ecológico de las aguas. Para ello es preciso controlar los elementos de calidad biológica previstos en la propia directiva: invertebrados bentónicos, macrófitos, peces, fitobentos y fitoplancton. Con los datos de composición y abundancia de las especies identificadas, se calculan las métricas e indicadores que permiten valorar el estado ecológico.

Hasta la aprobación de la Directiva Marco no existía la obligación de controlar el estado ecológico de las aguas, por lo que el uso de indicadores biológicos no era una práctica habitual y generalizada entre las administraciones hidráulicas, salvo excepciones, por lo que con carácter general estos conocimientos eran propios de la comunidad científica pero desconocidos por los gestores.

Este catálogo complementa a otras publicaciones de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente elaboradas con el mismo propósito, como TAXAGUA o los protocolos de análisis y muestreo de elementos de calidad biológicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo