Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Rio+20: El crecimiento ecológico tiene que ser la fuerza impulsora de la agricultura sostenible, según el COPA-COGECA

           

Rio+20: El crecimiento ecológico tiene que ser la fuerza impulsora de la agricultura sostenible, según el COPA-COGECA

31/05/2012

Durante la última ronda de negociaciones informales de esta semana, previas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible del 20 al 22 de junio (conocida como Cumbre Rio+20), el Copa-Cogeca ha subrayado algunos aspectos de su declaración para la Conferencia «El crecimiento ecológico en el centro del desarrollo sostenible».

Esta iniciativa se produce ahora que los negociadores están debatiendo el borrador cero de Naciones Unidas en Nueva York, entre el 29 de mayo y el 2 de junio. Apoyando la cumbre Rio +20 en junio de 2012, el Copa-Cogeca considera que el crecimiento ecológico es clave para mejorar el desarrollo sostenible. El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: “En la UE-27, son cerca de 28 millones de personas las que trabajan en explotaciones agrícolas. En total, más de 40 millones trabajan en toda la cadena agroalimentaria. Además de crear empleo en las zonas rurales y puestos de trabajo relacionados con la naturaleza, la agricultura y la gestión forestal europeas garantizan la existencia de un paisaje agradable y diverso para la población rural, los visitantes y los turistas».

“Ante el aumento de la demanda mundial de alimentos y la limitación de los recursos, el Copa- Cogeca estima que la única vía posible es el crecimiento ecológico: el desarrollo de la capacidad de producción combinado con la mejora del aprovechamiento de los recursos, sin que ello suponga un incremento de los costes para los agricultores. El Copa-Cogeca pide que el crecimiento ecológico sea la fuerza impulsora de la agricultura y silvicultura multifuncionales y sostenibles en Europa. Asimismo, creemos que el crecimiento ecológico es el camino para que todos los países alcancen una mayor garantía de abastecimiento alimentario, alivien la pobreza y mejoren el equilibrio entre el medio urbano y el rural. En nuestra opinión, las propuestas de la Comisión encaminadas a una mayor ecologización de la PAC no conseguirán alcanzar dichos objetivos», ha añadido.

Además, en palabras del Sr. Pesonen, «la inversión en investigación y desarrollo y las nuevas tecnologías serán clave para que los agricultores y gestores forestales puedan responder con éxito al reto que supone la sostenibilidad». El Copa-Cogeca estima que la interdependencia de los tres pilares del desarrollo sostenible (medioambiental, social y económico) debe reconocerse con mayor convicción. Por consiguiente, para ser sostenible, la actividad agrícola debe ejercerse de forma permanente y realizarse dentro de un marco económico justo y estable. «Ello requiere una regulación mundial de los mercados agrícolas, así como una política audaz dirigida al relevo generacional», ha subrayado el Sr. Pesonen.

Finalmente, el Copa-Cogeca destaca la importancia de las cooperativas agroalimentarias en el contexto de la Conferencia Rio+20 en 2012, especialmente porque este año ha sido declarado «Año Internacional de las Cooperativas» por las Naciones Unidas. «Las consideramos como uno de los instrumentos clave para fomentar el desarrollo sostenible e integrador, vía proyectos comunes de crecimiento ecológico en los ámbitos económico, social y medioambiental, particularmente en las comunidades rurales. El Copa-Cogeca cree que la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Brasil en junio de 2012, será un hito en el camino hacia una sociedad global sostenible; puesto que servirá para impulsar el crecimiento ecológico», ha concluido el Sr. Pesonen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo