Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / LA UNIÓ señala que la climatología tan seca provoca un sobrecoste a los apicultores valencianos de casi 40 euros por colmena

           

LA UNIÓ señala que la climatología tan seca provoca un sobrecoste a los apicultores valencianos de casi 40 euros por colmena

07/05/2012

LA UNIÓ de Llauradors indica que la climatología tan seca que hay en los últimos meses pone a la apicultura de la Comunitat Valenciana en evidente peligro al tener un sobrecoste para los apicultores de cerca de 40 euros euros por colmena en concepto de transporte, alimentación extra para las abejas, compra de enjambres, etc,.

La disminución de cultivos nutritivos para las abejas -caso del girasol- y la falta de floraciones naturales auguran una campaña por tanto de escasa producción de miel. La sequía del otoño e invierno pasado, y lo que llevamos de primavera, ha impedido que las colonias se desarrollen normalmente.

Los apicultores de la Comunitat Valenciana se han visto obligados a sobrealimentarlas con un aumento de los viajes al colmenar y triplicar los costes de desplazamiento sin considerar además el aumento brutal del precio del gasóleo.

La casi totalidad de los apicultores valencianos realizan trashumancias que van más allá de la Comunitat Valenciana con un evidente aumento de los costes debido a las causas anteriores. Al no ser posible la reposición en el propio colmenar se deben comprar enjambres que a su vez escasean y tienen precios altos. También, al estar las colmenas muy débiles, se deben alimentar con otros suplementos.

De las 1.738 explotaciones apícolas de la Comunitat Valenciana, el 95% de las mismas practican la trashumancia fuera de la Comunitat Valenciana al girasol, tomillo, romero, acacia, lavanda, entre otras floraciones.

Las perspectivas para los apicultores de la Comunitat Valenciana no son por tanto demasiado halagüeñas. Al aumento de los costes de producción, y el hecho de tener unos colonias de abejas débiles, se deben añadir amenazas como el de la Vespa Velutina (avispa asiática invasora que ya se encuentra en algunas zonas del Estado), la persistente mortandad por la enfermedad de la varroa, el continuo desabejamiento de las colmenas y la disminución de las aportaciones autonómicas y del gobierno Central al Plan Apícola Nacional, nos dará un panorama apícola incierto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo